Llegó marzo y como ya es tradición, en El Contraste te contamos de todos los panoramas imperdibles que hay en Los Ángeles y sus alrededores.
Este sábado 4 de marzo, todos los angelinos podrán disfrutar de una cicletada familiar, actividad que se dará en el contexto del Día Internacional de la Naturaleza.
El punto de reunión será en la Plaza Pinto a contar de las 18:00 horas. Quienes lleven residuos, además, podrán llevarse para la casa una planta. Sumado a eso, se realizarán varias actividades sorpresa.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Ya hay fechas: revisa cuando cargarán la Tarjeta Junaeb
- «Llegué al extremo»: Farkas entregó donación a hombre que vive compleja situación
- Menor de 2 años muere atropellado mientras cruzaba por paso de cebra con su madre
Para quienes quieran celebrar a lo grande este fin de semana, se estará desarrollando en el sector de Santa Fé, casi al frente del retén de Carabineros, la «Fiesta Costumbrista del Choclo».
La entrada es gratuita y estará la «Sonora Dinamita, Los Flores de Rucalhue y Los Pincheiras del Sur. Para el domingo el baile se viene con «El Llanero de Ñuble, Los Super Cumbieros del Amor y Los Halcones Negros».
Nos vamos a la cordillera, ya que en la comunidad de Callaqui, en la comuna de Alto Biobío, se viene la «Feria de la Miel», este sábado y domingo.
El lugar, será en el espacio ruka comunitaria «WeLiwen», en las cercanías de la Villa Ralco. Habrá venta de artesanía local, artesanía regional, pymes, palin, comidas típicas y muchas otras cosas más, con un amplio estacionamiento y de fácil acceso.
En Antuco, sábado y domingo seguirá la fiesta con grupos locales como «Los de Relonche, Vientos de mi Tierra e Inti Yaku», además del grupo ranchero «Falso Amor» y la agrupación «Amantes».
La invitación es este 4 de marzo desde las 10:30 horas hasta las 03:00 de la madrugada del domingo, mientras que el 5, desde las 10:30 horas, hasta las 17:00, en el estadio municipal, con entrada totalmente liberada.

La cultura se vive en la comuna de Laja, ya que este sábado a las 20:00 horas, se presenta «Alicia en el País de las Maravillas», junto a Flor de Guayabas, en el parque Capponi.
Música, entretención, talleres y mucho más, trae la Municipalidad, para poder seguir disfrutando y despedirnos del verano, aunque en esta ciudad, siempre hay sorpresas.
Aunque llegó marzo, aún queda verano para algunos. En San Rosendo se hará una despedida de la jornada estival en la plaza de la ciudad.
Estará el Llanero de Ñuble, JD Jean, Compadre Jorge, entre muchos otros. Habrá stand, cerveza artesanal, artesanías, amasandería, con el fin de poder reunir apoyo a los afectados por los incendios forestales.
Entre los apoyos que se pueden llevar, de quienes visiten, son productos de aseo e higiene personal, productos de limpieza y desinfección, pañales para adultos y niños, útiles escolares y alimentos para mascotas.
Viene la fiesta y música para este sábado a contar de las 13:00 horas, en la comuna de Tucapel, con «La Fiesta de La Cerveza».
El lugar, será el estadio Municipal de Huépil, donde se presentará el Ballet Folclórico «Nuevo Mundo».
También el grupo Huichanalhue, Charly Benavente, Samir Álvarez y su Banda, Los Castizos de Talca, Imperio Ranchero, Los Flores de Rucalhue y Dj ChoocKo.
La entrada es totalmente gratuita y se tendrán muchas otras sorpresas para la familia.
Finalmente, el domingo 4 de marzo, desde las 18:00 horas, en la plaza de Huépil, se desarrollará el Show Circense «Pelu y la Circocompañia».
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter