En el marco del proceso de reconstrucción para las zonas afectadas por los incendios, Israel hará una donación de 30 huertos comunitarios para familias de las regiones de Ñuble, Biobío y Araucanía, incluyendo a mujeres que forman parte de un programa especial de apoyo con perspectiva de género del Ministerio de Agricultura.
El operativo comenzará el 6 de marzo y está organizado por la Embajada de Israel, junto a la Comunidad Judía de Chile, la ONG KKL y la empresa Netafim.
De esta forma, en una primera etapa, durante las próximas dos a tres semanas las familias seleccionadas por las autoridades locales en de Ñuble y Biobío recibirán un kit agrícola para 500mt2, que incluye un sistema de riego por goteo de fabricación israelí, un estanque acumulador de agua y semillas para la primera siembra, de manera que puedan levantar sus huertos, generando una producción de frutas y hortalizas para autoconsumo y venta.
Según explicó el embajador de Israel, Gil Artzyeli, luego de su visita a Ñuble y Biobío a comienzos de febrero, para entregar ayuda a los damnificados junto a la Comunidad Judía de Chile, se llegó a la conclusión que sería necesario seguir apoyando a las familias, especialmente durante el período de reconstrucción.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Ministra del Interior llega a Colchane a coordinar despliegue de FF.AA en la frontera
- Senador van Rysselberghe llama al Gobierno a agilizar entrega de las viviendas de emergencia
- Tras emergencia forestal: las autoridades mejor y peor evaluadas del Gobierno
“Nos inspiramos en un proyecto que habíamos iniciado durante la pandemia, consistente en la donación de tecnología de riego de Netafim para la habilitación de huertos comunitarios en distintas comunas del país. Esta vez, sin embargo, el foco está puesto directamente en aquellas familias afectadas por los incendios que requieren rehabilitar sus huertos y restablecer su capacidad productiva”.
Este proyecto, liderado por la Embajada de Israel, está siendo coordinado con diversas autoridades chilenas, como el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela; el gobernador de Biobío, Rodrigo Díaz; el gobernador de Ñuble, Oscar Crisóstomo; el gobernador de Araucanía, Luciano Rivas; el delegado presidencial de Ñuble, Gabriel Pradenas; la senadora de Ñuble, Loreto Carvajal; y la senadora de Araucanía, Carmen Gloria Aravena.
En esta primera etapa, las familias beneficiadas corresponden a las comunas de Quirihue en la Región de Ñuble y Florida en la Región de Biobío. Además, a través de los Seremi de Agricultura se está coordinando le entrega de huertos adicionales con perspectiva de género, es decir para mujeres productoras afectadas por los incendios, en las comunas de Santa Juana, Tomé, Portezuelo y Quillón.
El embajador Artzyeli adelantó que espera reunirse personalmente con las familias beneficiadas la próxima semana. “Iremos a terreno no solamente para entregar una solución agrícola, sino para transmitirle a las familias un mensaje de empoderamiento, resiliencia y esperanza”.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter