La Corte de Apelaciones de Concepción rechazó el recurso de nulidad presentado por la defensa y ratificó la sentencia que condenó al traficante de Mulchén, Jorge Luis Ortega del Río. El delincuente tendrá que pasar los próximos 8 años en la cárcel y pagar una multa de 40 UTM.
Recordemos que el sujeto fue condenado por el tribunal, en calidad de autor del delito consumado de tráfico de drogas. Ilícito perpetrado en abril de 2021, en la comuna del Bureo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Abuelito desaparecido en Cabrero había sido asesinado: Capturan al homicida
- Dos muertos y cuatro heridos graves deja accidente de tránsito en Angol
- Ministra del Interior llega a Colchane a coordinar despliegue de FF.AA en la frontera
La defensa del traficante de Mulchén, había presentado un recurso para anular el juicio, sin embargo, la Corte de Apelaciones en fallo unánime, le confirmó la condena y desestimó su requerimiento.
Según indicaron, «la cantidad de droga marca la diferencia entre las figuras contempladas en los artículos 3 y 4 de la ley 20.000, con su consecuente penalidad. Sin embargo, la cantidad de droga no solo puede ser tal que permita calificar el hecho como delito de tráfico, en los términos del artículo 3 de dicho cuerpo legal, sino que, además, por sí sola puede constituir un elemento a considerar en términos de ponderar su eventual capacidad dañosa para la salud de la población».
Traficante de Mulchén tenía en su poder 18 kilos de marihuana y 4 de cocaína
«Por tanto, aciertan los sentenciadores cuando en el considerando décimo séptimo señalan la evaluación que hacen de los hechos, puesto que la droga incautada asciende a 18 kilos, 286 gramos de marihuana, y 4 kilos, 112 gramos de clorhidrato de cocaína, la que puede ser comercializada en numerosas dosis”, plantea el fallo.
La resolución agrega: “Que, conforme lo dicho, sobre los puntos precisos sobre los que intenta fundar su recurso, esta Corte estima que no se observa ninguna infracción de ley en la forma en que el recurrente señala, apareciendo su recurso más bien fundado en otros motivos de reparo jurídico, los que no se ajustan a la causal invocada que es de derecho estricto”.
Para el tribunal de alzada, Wno cabe sino desechar en todas sus partes la causal de nulidad absoluta invocada por el recurrente y que fincó en la letra b) del artículo 373 del Código Procesal Penal”.
Por tanto, se resuelve que: “se rechaza el recurso de nulidad deducido por la defensa penal privada de José Luis Ortega del Río, en contra de la sentencia definitiva de 28 de noviembre de 2022, la que no es nula, como tampoco el juicio respectivo”.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter