En horas de la tarde, representantes del gremio de camioneros que están movilizados, sostuvieron una reunión con el subsecretario del Interior Manuel Monsalve.
A pesar de que los voceros reconocieron avances en las negociaciones, el paro de camioneros continuará. De esta forma, se cumplirán cinco días con diversas movilizaciones a lo largo del país.
Recordemos que las principales demandas tienen que ver con más seguridad en las rutas y un mecanismo para controlar el alza de los combustibles.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Camioneros de Los Ángeles se adhieren al paro nacional
- Invocarán Ley de Seguridad del Estado por paro de camioneros
- Emiten aviso por altas temperaturas: Los Ángeles tendrá sobre 30 grados
Freddy Martínez, presidente de la Asociación de Dueños de Camiones (Asoducam), señaló las razones de porqué no bajarán el paro.
«Nosotros pusimos una condición normal para protestas pacíficas, como la que hemos llevado a cabo nosotros, que era que no hubieran querellas involucradas con nuestros dirigentes ni nuestra gente», partió indicando.
En esa misma línea, remarcó que «con el avanzar de la reunión estábamos de acuerdo en ese punto, pero lamentablemente nos ha comunicado el ministro subrogante del Interior que eso no ha sido posible».
Finalmente, el dirigente remarcó que «la gente sigue movilizada, está detenida a la espera de las conversaciones que nosotros tenemos. Nosotros ahora vamos a tomar contacto con todos los puntos del país para informar lo que tuvimos de avance».
Cabe señalar que desde el miércoles, el Gobierno anunció que invocaría la Ley de Seguridad del Estado contra aquellas personas que bloquearan las carreteras.
Según consigna Emol, hasta el momento hay 12 detenidos y 34 querellas. En regiones del norte, donde comenzó el grueso de la movilización, se concentra el mayor número. Hasta el momento, no se registran en la Región del Biobío.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter