Juan Carlos Castillo de 59 años y oriundo de Negrete, hizo historia en la salud de la provincia de Biobío, al ser sometido a la primera operación a corazón abierto o by pass coronario en el Complejo Asistencial Dr. Víctor Ríos Ruiz.

Su caso, es de tal relevancia, que abre la posibilidad para que decenas de pacientes que requieren de estas intervenciones, puedan hacerlas sin tener que viajar a ciudades como Concepción, Temuco o Santiago.

Todo el proceso ocurrió muy rápido. El 21 de septiembre, Juan Carlos tuvo un infarto que requería una operación com premura. Sin embargo, la disponibilidad de pabellón en el Hospital Guillermo Grant Benavente, era escasa.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Ante eso, se realizaron intensas gestiones administrativas que permitieron el hito. Así, el equipo penquista, encabezado por el doctor y jefe de cardiología Aleck Stockin, se trasladaron a Los Ángeles. Tras una revisión, aceptaron utilizar los pabellones para la operación que fue todo un éxito.

Felipe Silva Cabezas, director (s) del Complejo Asistencial Dr. Víctor Ríos Ruiz, sostuvo que «estamos orgullosos como complejo asistencial. Es un hito que se marcó al realizar la primera cirugía cardiaca. Le damos gracias al equipo de Concepción por darnos las facilidades, de poder capacitar a nuestro personal, de poder coordinar junto con ellos esta cirugía, por habernos enseñado muchas de las cosas que se realizaron».

Por su parte, el Dr. Fernando Vergara, director del Servicio de Salud Biobío, indicó que lo ocurrido fue «un día trascendente para la cirugía y para los pacientes de la provincia de Biobío».

«Es la primera de muchas de las que esperamos que se hagan para beneficio de nuestros enfermos. El equipo de Concepción es tremendamente experimentado. Me informaron que vinieron dos cardio cirujanos, de tal manera que ellos dan garantía de ser un equipo altamente entrenado y con mucha experiencia», aseguró.

Un completo equipo de los más destacados profesionales de Concepción, realizó la intervención a corazón abierto.

¿Cómo se gestó esta cirugía a corazón abierto?

El Dr. Carlos Castillo, Cardiologo jefe del centro de costos de Cardiología de Los Ángeles, detalló que «esto nace como fruto de la relación muy positiva y fluida que hemos tenido con nuestro centro de derivación que es el hospital Guillermo Grant Benavente en esta área, en lo que es cirugía cardiaca».

«Nace de la necesidad obvia e imperante de muchos pacientes que necesitan este tipo de cirugías y pese al alto volumen de Concepción para resolver estos pacientes, siempre queda un delta. Eso nos afecta en pacientes que tienen largos tiempos de espera. Es por ello, que con el jefe de cardiología Aleck Stockin, que es además el cirujano cardiaco, iniciamos estas conversaciones y visualizamos la posibilidad de que se pudieran realizar cirugías cardiacas en nuestro hospital», manifestó.

El facultativo aseguró que «hoy nuestro hospital tiene todas las condiciones técnicas y también humanas para realizarlas. Esto, tanto en pabellones avanzados como nuestro centro de cardiología que tenemos una UCI cardiovascular. Además, hay un equipo muy formado en lo que es cardiología y enfermería cardiovascular. Entonces, los cirujanos cardiacos de Concepción les pareció que existían todas las condiciones».

«De esa manera, con esas conversaciones, pudimos lograr que ellos vinieran a nuestro hospital. Hicieron una visita inspectiva y quedaron muy conformes con las condiciones para realizar las cirugías acá. Tuvimos el apoyo incondicional de todo el equipo de anestencia y estamos hoy día muy contentos. Debo destacar que esto se debe a una intencionalidad muy generosa y muy optimista y muy desinteresada de parte del equipo de cardiología de Concepción».

Además, dijo que «esto es una cirugía compleja de las mas complejas y se va realizar íntegramente en nuestro pabellón y el postoperatorio inmediato se va a realizar en la unidad cardio crítica de nuestro hospital donde tenemos todas las condiciones».

«Es un hito, un primer evento y por eso destacaba la acción de Concepción y ojalá tenga una mirada a largo plazo», cerró.

Síguenos en nuestras redes sociales: FacebookInstagramTwitter