bono post laboral

Muchos nuevos beneficiarios están a la espera del primer pago de la Pensión Garantizada Universal – PGU.

Recordemos que el beneficio está destinado a los adultos mayores del país que tengan más de 65 años y que sean parte del 90% más vulnerable de la población.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Así, muchas personas postularon hace varios meses, mientras otros lo están realizando para poder acceder al beneficio.

De esa manera, se ampliará el número de personas que podrán acceder a este importante dinero, que puede llegar hasta los $193.917.

Entre los requisitos para acceder a la Pensión Garantizada Universal, estan:

  • Tener 65 años o más de edad.
  • No integren un grupo familiar perteneciente al 10% más rico de la población.
  • Contar con una pensión base menor a $1.048.200 (monto de la pensión superior).
  • Acreditar residencia en el territorio de la República de Chile en estos dos casos:
  1. Un período no inferior a 20 años continuos o discontinuos, desde que la o el solicitante haya cumplido 20 años de edad.
  2. Un lapso no inferior a cuatro años de residencia en los últimos cinco años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud para acogerse al beneficio de PGU.

Los afiliados a Capredena o Dipreca, no podrán acceder a los pagos. Además, quienes tengan un monto base de pensión superior a $660.366 y menor a $1.048.200 recobirán una parte y no el monto completo.

¿Cuándo recibirán el pago los nuevos postulantes?

Para las personas que ya postularon a la Pensión Garantizada Universal, estas podrán recibir el beneficio una vez que se verifique que cumplen los requisitos.

Así, se estima que durante este mismo mes de agosto comiencen los pagos. En caso que la verificación tarde, se entregarán los montos de manera retroactiva.

Patricio Coronado, Director del IPS, aseguró a La Tercera, que «para los pagos que corresponden a agosto no va a haber retraso. Estamos trabajando para hacerlo lo antes posible, pero tiene mucho que ver con el cruce de la información que hagamos de las AFP y las compañías de seguro y que los datos sean consistentes».

Para solicitar la Pensión Garantizada Universal, haga clic AQUÍ

Síguenos en nuestras redes sociales: FacebookInstagramTwitter