El senador por la Región del Biobío, Enrique van Rysselberghe, pidió al Gobierno, y particularmente a la Ministra del Interior y Seguridad Pública, Izkia Siches, que la Ley de Seguridad Interior del Estado aplicada frente al paro de camioneros, también sea invocada frente a los hechos de violencia, quema de camiones y ataques a la propiedad pública y privada que viven diariamente en la Macrozona Sur del país.
El parlamentario expresó que no es aceptable que los camioneros presionaran bloqueando las rutas del país. Ante esto, sostuvo que «parece correcto que el Gobierno y, su ministra del Interior, hayan reaccionado con fuerza y de manera tajante frente a esta amenaza para reestablecer el estado de derecho”.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Gobierno anunció querella contra «quienes resulten responsables» por paro de camioneros
- “Ya no puedo más”: Reclamo contra vecina que escucha todo el día a Camilo Sesto se hace viral
- «Se me está muriendo un paciente»: Funcionario de la salud se enfrentó a camioneros por acceso bloqueado
Sin embargo, dijo que Siches debería aplicar la Ley de Seguridad Interior del Estado en la Macro Zona Sur. «Esto, para reestablecer el estado de derecho frente a los graves hechos de violencia que se viven diariamente en esa zona. Lo anterior, tal como lo ha hecho frente al paro de los camioneros”, puntualizó.
«La movilización de los camioneros se origina, en gran parte, por los constantes ataques armados que viven al circular por las carreteras de la macrozona sur y que la semana terminaron con un chofer baleado en la cabeza y que se mantiene en estado grave en un recinto asistencial”, argumentó.
Para van Rysselberghe, hasta el momento “la actual gestión del gobierno, particularmente en la Araucanía y la provincia de Arauco, está totalmente al debe. Diariamente se viven atentados incendiarios contra la propiedad privada y los vecinos de diversas comunidades, sin que la autoridad se haga presente o tome las medidas para garantizar la seguridad pública”.
Frente a ello, llamó al Presidente Boric a que “reponga el Estado de Excepción Constitucional en la Macrozona Sur a la brevedad posible».
También indicó que «si no está seguro de aplicar esta medida, acepte la propuesta de realizar una consulta ciudadana en la zona, para conocer la opinión de sus habitantes”.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter