Imagen: Editorial Compass.

Un total de 152 casos nuevos de Covid-19 se informaron este miércoles por parte de la Seremi de Salud del Biobio. De esta manera se acumulan 12.092 casos, de los cuales 1.413 se mantienen activos,  ingresados a la plataforma de notificación del Minsal. 

“La región evidencia al 04 de agosto ingresados a plataforma de notificación del MINSAL un total de 12.092 casos acumulados de Covid-19,  8.025 de la provincia de Concepción, 2.754 de Biobío, 862 de Arauco, 267 de otras regiones y 184 en investigación domiciliaria. Adicionalmente se registran 1.413 casos activos, 1.010 en  la provincia de Concepción, 204 en Biobío, 133 en Arauco, 20 en otras regiones del país y 46 en investigación domiciliaria”,  señaló el Seremi de Salud del Biobío, Héctor Muñoz.

“El Ministerio determinó, además, cordones sanitarios entre Penco y Concepción, y entre San Pedro de la Paz y Coronel, los que se inician a partir del lunes 10 de agosto, a las 05 am”, añadió el Seremi.

PROVINCIASN° CASOS NUEVOSN° CASOS ACUMULADOSN° CASOS ACTIVOS
Concepción1148.0251.010
Biobío102.754204
Arauco14862133
Otras regiones              0226720
Investigación domiciliaria1218446
Total15212.0921.413

Casos nuevos, acumulados y activos

ComunaCasos NuevosCasos AcumuladosCasos Activos
Concepción231.710195
Los Ángeles081.184109
Coronel181.178146
Talcahuano281.274175
San Pedro de la Paz10951107
Hualpén0871676
Tomé0844172
Chiguayante0254863
Penco1347077
Alto Biobío0016901
Lota0040757
Arauco0934465
Hualqui0220331
Cabrero0015010
Laja0017716
Nacimiento0015903
Yumbel0021211
Negrete0012101
Santa Bárbara0014718
Tucapel0014706
Curanilahue0219720
Santa Juana017604
Mulchén0012602
Los Álamos0111412
Antuco005805
Cañete0112730
Lebu013505
Florida015107
Tirúa002501
San Rosendo002301
Quilleco015815
Quilaco012306
Contulmo002000
Otras regiones del país0226720
Investigación domiciliaria1218446
TOTAL15212.0921.413

La región del Biobío registra 127  fallecimientos confirmados por Covid-19, que corresponde a los fallecidos validos por el Departamento de Estadística e Información en Salud DEIS, en base a información del Registro Civil e Identificación.

La mayor cantidad de casos acumulados se concentra en Concepción (1.710), Talcahuano (1.274) y Los Ángeles (1.184), mientras que las mayores tasas de incidencia radican en Alto Biobío, con un riesgo de enfermar de 249,4 casos por cada 10 mil habitantes; seguido por Antuco y Negrete, con 134,7 y 116,0 casos por cada 10 mil habitantes, respectivamente.

“La comuna de Concepción es la que presenta mayor cantidad de casos activos, con 195; seguido por Talcahuano con 175; y Coronel, con 146.  Destacar en este contexto que la comuna de Contulmo no presenta casos activos; que Alto Biobío, Tirúa,  San Rosendo y Negrete tienen 1 caso activo cada una;  que Mulchén presenta 2 casos activos; y que 14 comunas de la región no presentan casos nuevos el día de hoy. Reforzar en la comunidad la necesidad de seguir manteniendo medidas de prevención dispuestas para evitar la propagación del Covid-19 como  el lavado frecuente de manos, un distanciamiento adecuado con el resto de las persona, el uso de mascarillas, entre otras”, agregó Muñoz.

“La dotación de camas críticas llega a 197 camas UCI y 146 camas UTI entre el sistema público y privado, con una disponibilidad actual de 37 camas UCI, equivalente al 19%; y 23 camas UTI disponibles, que corresponden al 16%, cifras que se explican por una alta ocupación de camas de pacientes con otras patologías, no Covid-19. Además, la región cuenta con una dotación de 195 ventiladores mecánicos, 91 de ellos disponibles”, agregó el Seremi.

La toma de muestras PCR diaria al 04 de agosto acumula un total de 135.552 exámenes practicados en la región, con 12.619 resultados positivos, que equivale a una positividad acumulada del 9,3%, sin considerar los exámenes  practicados en la región, pero que provienen de otras regiones del país.

“Respecto a residencias sanitarias, la región cuenta con 16 residencias operativas, con 569 pacientes.  El total de camas alcanza las 936, 530 de ellas ocupadas, que equivale al 57%; mientras el total de habitaciones llega a las 776, 471 ocupadas, que corresponde a una ocupación del 61%”, finalizó Muñoz.