calles y ciclovias los angeles plan maestro

Calles y ciclovías son el foco de trabajo que realizará el Minvu para el plan de inversiones del año 2022. Lo anterior, debido a que la ciudad ha tenido un crecimiento a gran escala en la última década, generando graves problemas viales y de transporte. A eso se suma, que tras los retiros de los 10%, al igual que en otras zonas del país, el parque vehicular saturó las arterias de la ciudad.

Por lo anterior, además de las obras de mejoramiento de calles, pasajes y avenidas, se busca desincentivar el uso del automóvil en distancias cortas y fomentar el uso de la bicicleta o de caminar. Junto con ello, se trabaja para recuperar los espacios públicos, tales como plazas, áreas verdes o parques, que en varios puntos de la comuna, han sido remodelados o mejorados.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Calles y ciclovías: el desafío que se viene en torno al tránsito

En visita a Los Ángeles, el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Sebastián Abudoj Rivas, dio a conocer el Plan de Inversiones Minvu 2022, en donde se vieron importante temas. Entre ellos, los principales son la segunda etapa del Sistema de Control Automático de Tráfico (SCAT), además del diseño de 6.9 Km de ciclovías. En la cita, participó la diputada electa, Flor Weisse, el Concejal Luis Medel y la Concejala Yasna Quezada, además de algunos dirigentes vecinales.

“Nos interesa avanzar a ciudades más sustentables con las personas. Queremos que las comunidades tengan mayor participación en relación a los proyectos, que no solamente son de conectividad, sino que también integrales. No están pensados solamente  en reducir el tráfico, si no que en oportunidades de mejoramiento de espacios públicos, las plazas, las áreas verdes,  los parques, rutas alternativas, que son las ciclo vías y los peatonales», indicó el Seremi Abudoj.

Junto con ello, detalló que respecto a la conectividad vehicular, «hoy en día hemos finalizado la primera etapa del sistema de control de monitoreo de transito, el “SCAT”, en la comuna de Los Ángeles. Este permitirá generar más inteligencia en el tráfico. Cámaras de seguridad y semaforización».

En la misma línea, confirmó que se está desarrollando “un gran plan maestro de ciclovías para Los Ángeles. Hoy en día están en proceso de termino de diseño 6.9 Km y más de 10 Km en esos proyectos de infraestructura vial. Lo anterior, ya que no son solo proyectos de conectividad, sino que de mejoramiento urbano integral.

La comunidad ya se informó sobre estos y ya sabe que una vez que finalicen los diseños, vamos a generar las debidas instancias de participación para mejorar los proyectos y pasemos a la siguiente etapa de ejecución”, finalizó.

Comenta y síguenos en nuestras redes sociales: FacebookInstagramTwitter.