El Ingreso Mínimo Garantizado, es una medida del estado quienes por medio de subsidios, buscan apoyar a los trabajadores dependientes para que aumenten sus sueldos. El objetivo, es que el sueldo líquido, es decir, el dinero que queda en el bolsillo de la persona sea de al menos $319.600.
Para ello, las personas deben realizar un proceso de postulación y posterior a ello, podrían acceder al beneficio.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Subsidio DS49: ¿Cómo postular a tener una casa propia sin crédito hipotecario?
- Proponen aumentar el sueldo mínimo: ¿Cuál es el monto que están solicitando?
- IFE Adulto Mayor: Revisa los montos que podrían recibir
¿Cómo postular al Ingreso Mínimo Garantizado?
Primero, la persona debe cumplir con los siguientes requisitos:
– Debes ser un trabajador dependiente.
– Tu contrato debe estar suscrito al Código del Trabajo.
– El sueldo bruto debe ser menor a $421.250 pesos.
– Tu contrato debe tener una jornada ordinaria, es decir superior a 30 horas y hasta 45 horas semanales.
– La calificación socioeconómica debe estar dentro del tramo del 90% de acuerdo al Registro Social de Hogares (RSH).
Si cumples con lo anterior, ingresa al sitio web www.ingresominimo.cl con el número de documento de la cédula de identidad o Clave Única.
Luego, deberás rellenar el formulario disponible e ingresar datos de contacto. Se te solicitarán las horas semanales pactadas en el contrato y la forma de pago para recibir los pagos. Una vez postulado, deberás esperar la respuesta, que podrás ver en el mismo sitio web.
¿Cuáles son los montos?
Dependiendo de la remuneración bruta imponible, el aporte es el siguiente:
Remuneración Bruta Imponible | Monto IMG | Ingreso Bruto con IMG | Ingreso Líquido con IMG |
$337.000 | $50.000 | $387.000 | $319.600 |
$362.000 | $35.000 | $397.163 | $324.763 |
$387.000 | $20.325 | $407.325 | $329.925 |
$412.000 | $5.488 | $417.488 | $335.088 |
$421.250 | $0 | $421.250 | $337.000 |
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter.