El ministro vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, se refirió al proyecto del Cuarto Retiro de las AFPs, que será discutido en particular el próximo 22 de septiembre.
Lo anterior, luego que se conocieran las indicaciones que el candidato Gabriel Boric pretende introducir a la iniciativa. Lo anterior, con el fin de evitar los graves efectos económicos que podría traer para la economía.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- ¿En qué está el proyecto del Cuarto Retiro de las AFPs?
- Falsos PDI que robaban camiones son detenidos por policías de Los Ángeles
- Megan Fox desfila con vestido transparente en los MTV Video Music Awards
Sobre este punto, el vocero de Gobierno, indicó que «el candidato Boric que estuvo en desacuerdo con el cuarto retiro y después estuvo en acuerdo con él, ahora sabe que esto puede generar efectos que son muy dañinos para las personas».
La autoridad agregó que son buenos análisis, ya que los expertos «han dicho que hay que tener mucho cuidado. Esto, porque esa inflación afecta a las personas más vulnerables».
Por ello, añadió que es «bueno que se estén dando cuenta que los argumentos técnicos no son para despreciarlos, sino que para mirarlos, reflexionarlos y si quieren hacer caso de esa transversalidad de opiniones sobre los efectos negativos que tendría el cuarto retiro (…) lo que tenemos que hacer es mejorar las pensiones».
Finalmente, Jaime Bellolio, llamó a que este proyecto no sea aprobado. «Si quieren seguir en la línea de los expertos, lo que más bien les pedimos es que rechazaran el cuarto retiro que va a tener malos efectos para las personas, las pensiones, para los precios».
«Al menos que haya esa cuota de racionalidad y no el desprecio hacia la técnica, es una buen noticia», cerró.
Cabe indicar que los articulados de los tres proyectos en discusión, se trabajarán en la Comisión de Constitución. Luego, pasarán a la votación general en Sala y posteriormente irán al Senado. Si no hay indicaciones, el proyecto podría ser aprobado durante el mes de octubre.