Hospital de Mulchén Cirugías

El Servicio de Salud Biobío, confirmó que fue abierto el pabellón de Cirugía Ambulatoria del Hospital de Mulchén.

Recordemos que el año 2019 se habilitó este pabellón, como parte del Centro de Costo de Cirugía Mayor Ambulatoria del Complejo Asistencial “Dr. Víctor Ríos Ruiz” de Los Ángeles, debido a la alta demanda por intervenciones quirúrgicas. Con esta área se esperaba reducir los tiempos de espera de los pacientes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

La infraestructura cuenta con todos los espacios requeridos. Entre ellos se incluye, la sala de recuperación, de preparación de pacientes, y áreas comunes. Sin embargo, debió limitar por más de un año su actividad a raíz de la pandemia por Covid-19, pero ya está nuevamente disponible.

Así lo destacó el doctor Fernando Vergara, director del Servicio de Salud Biobío, quien concurrió personalmente a una visita inspectiva. En el lugar, constató la realización de diversas cirugías, entre ellas una colecistectomía laparoscópica, y una hernia.

“Esto nos deja muy contentos. Ello, porque este es el recurso que tenemos para reactivar las cirugías junto con los pabellones centrales del Complejo Asistencial, en esta ventana epidemiológica. Hemos visto que este hospital tiene todos los adelantos y las seguridades que las cirugías necesitan. De tal manera, los pacientes que sean llamados para ser operados acá, pueden hacerlo con entera confianza, porque está muy bien equipado”, recalcó.

Director del Hospital de Los Ángeles: «El pabellón está habilitado para las cirugías electivas»

En tanto, el director (s) de CAVRR, Felipe Silva Cabezas, también fue parte del recorrido por el establecimiento de salud bureano. El profesional destacó el trabajo mancomunado entre cirujanos del Complejo Asistencial angelino y equipos del hospital de Mulchén, labor que permitirá impactar la gestión de la lista de espera quirúrgica. 

En ese contexto, añadió que “sabemos que tenemos que reactivar nuestra red. Hay una ventana epidemiológica y esperamos que sea lo más amplia posible para poder rebajar las listas se espera, Hay muchas personas que están esperando y queremos lo antes posible realizar sus cirugías”.

Hay que hacer presente que este pabellón está habilitado para las cirugías electivas, vale decir aquellas intervenciones quirúrgicas frenadas por la pandemia, y que han sido priorizadas por los equipos clínicos de acuerdo a su gravedad.