La diputada Joanna Pérez, ingresó un proyecto para que más rubros puedan acceder al Bono Pyme. Recordemos que un grupo importante de emprendedores, quedaron postergados del beneficio por no cumplir con algunos criterios.
Es por ello, que la parlamentaria, junto a la bancada DC, presentaron la iniciativa interpretativa que busca sumar a la ley de bono de alivio a pymes a estos rubros.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Gobierno argentino destaca mega inversión chilena del Paso Pichachén
- Diputados de Chile Vamos solicitaron a Piñera nueva extensión del IFE Universal
- Yasna Provoste presentó su candidatura a la carrera presidencial
El proyecto, apela a la crítica situación de los pescadores artesanales en el país, expresada ya con claridad en las caletas de varias regiones de Chile; y suma a sectores como la peluquería, en su dimensión de pequeñas pymes.
En lo medular, según lo expresado por la diputada, “nuestra bancada ha presentado este proyecto para incluir a los pescadores artesanales con la sola inscripción en el registro de pesca artesanal. Es de toda justicia y esperamos que el Gobierno así lo comprenda».
«Asimismo, tal como lo hicimos con los pequeños agricultores, estamos incluyendo a los peluqueros y peluqueras. Esto, porque se han dejado fuera a quienes tributan en segunda categoría, generándose una preocupante discriminación”, añadió.
Además, Joanna Pérez aseguró que “ya ganamos la admisibilidad del proyecto para incorporar a los pequeños agricultores. Ahora, haremos lo mismo con este proyecto interpretativo. Hemos pedido, además, que los presidentes de las comisiones de Pesca y Constitución avancen en el proyecto de nulidad de ley de pesca sumando la opinión de todos los sectores de la pesca artesanal en el país”.
La autoridad subrayó que “tanto la situación de los pescadores artesanales como de las peluqueras y peluqueros requieren de esta ayuda y necesitan acceder al Bono Pyme».
«En este último caso, hay muchos que no pueden ni siquiera arrendar un local y que deben hacerlo desde sus casas. Son las peluquerías de barrio, miles de personas, hombres y mujeres que necesitan este apoyo. Los pescadores artesanales, además, han pasado meses críticos por la pandemia, no nos podemos quedar con plegarias y ruegos. Tenemos que hacer justicia con estos sectores”, concluyó.