El Bono Clase Media de $500 mil que entrega el Gobierno ha estado en la palestra durante los últimos días, debido a los errores que se presentaron durante el proceso de postulación.
La página de Servicio de Impuestos Internos (SII) permitía en ciertos casos al postulante ingresar manualmente los ingresos recibidos durante el mes de julio. Mientras, en otros casos la casilla se completaba de forma automática.
En ese contexto, varios pusieron $0 en el ítem pese a que sí habían recibido ingresos, lo que les permitió realizar con éxito la postulación y, eventualmente, recibirían el dinero.
Incluso se indicó que algunos beneficiarios tendrían que llegar a devolver el dinero, si es que el SII detectaba que no usaron datos fidedignos.
No obstante, la ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, aclaró que nadie deberá devolver el dinero, primero porque aún no se pagan los bonos y porque el SII contactará a quienes pusieron $0 para verificar que no se trató de un error o intento de engaño.
“Sabemos que hemos tenido algunas complicaciones en el proceso, es innegable con la magnitud de la necesidad de las personas y en ese contexto tuvimos problemas al principio para acreditar los ingresos del AFC, es decir, de aquellos que estaban afiliados al seguro de cesantía y la ley de protección del empleo, pero ya lo subsanamos”, detalló la ministra según consigna CNN Chile.
En esa línea, aseguró que los ciudadanos serán contactados por el SII para verificar los datos y evitar entregar el bono a quien no le correspondía.
“Las personas que hayan marcado el dato 0 en los ingresos en julio de 2020, vamos a través del SII a contactarlos para explicar qué tienen que colocar en ese espacio y posteriormente, si ellos ratifican el 0, no va a haber ningún incumplimiento y, si es un error, lo vamos a subsanar y nadie va a tener que devolver los $500 mil porque no lo hemos entregado todavía“, detalló.
La verificación de datos podría retrasar el pago del bono, según indicó Rubilar, pero se hará para evitar un proceso de devolución.
“Esperamos no demorarnos más de una semana, a todo reventar dos, en contactar a todas las personas que estén en esta situación, tenemos todo el mes de agosto para poder postular a este bono y hasta el 8 de enero para cobrar alguna de las cuotas del préstamo solidario”, aseguró al citado medio.
Sin embargo, a pesar de las complicaciones, la secretaria de Estado afirmó que a la fecha ya han más de 1 millón de solicitudes aceptadas, que corresponden a ciudadanos que sí cumplen con los requisitos.