Este domingo, se realizará en 250 municipalidad de todo el país, la Consulta Ciudadana, organizada por la Asociación Chilena de Municipalidades.
En Los Ángeles y las comunas de la provincia de Biobío que se sumaron a la iniciativa, los municipios ya coordinan intensivamente lo que será el proceso del 15 de diciembre, donde en Los Ángeles, se han propuesto recoger al menos 40 mil votos.
Sin embargo, los presidentes comunales de la UDI y RN, pese a valorar el proceso, manifestaron sus dudas, respecto a la transparencia del proceso, tanto en materia de votación, como en lo efectivamente secreto del voto.
Sobre el primer punto, el presidente comunal de la UDI, Francisco González, destacó que esta medida no sea vinculante. «Creo que por un lado es bueno que el proceso no sea vinculante porque en realidad no están las garantías suficientes para ejercer bien el voto porque no habrá resguardos para ver si hay una duplicidad de votación».
Consultado sobre si confía en la transparencia del proceso, agregó que «ese es el miedo que da, yo estoy a favor que no sea vinculante, yo creo que lo bueno es que la gente se manifieste que sea tipo encuesta, pero si no están los resguardos suficientes a nivel informático, no podemos llegar y tener una votación que el día de mañana afecte a la ciudad de Los Ángeles».
Por su parte el Presidente comunal de Renovación Nacional, Alexider González, expuso que la consulta ciudadana si bien «va a ser bastante interesante sobre todo el resultado que tengamos, no lo va a dirigir el Servel».
«Como no hay una institución que respalde la seriedad de la votación, tengo mis dudas. No está el Servel que es una institución independiente y además, el voto es secreto, pero en este caso, hasta dónde es secreto, también tengo mis dudas», aseveró.
Finalmente, declaró que «podríamos decir que no es legítima, porque no tiene respaldo de alguien que le de seriedad, la intención es buena».