Con el objetivo de contribuir al proceso de transformación por el que atraviesa Chile desde el estallido social de octubre de 2019, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su programa Centros de Creación (Cecrea), ha impulsado #CabildosCreativosCecrea, un espacio de diálogo y reflexión que, a través de metodologías lúdicas y participativas, busca instalar en un lugar prioritario las opiniones de niños, niñas y jóvenes (NNJ) respecto de la construcción de un nuevo pacto social.
Este inédito encuentro espera convocar a 50 NNJ por cada una de las doce regiones en que se realizará, un total de seiscientas personas a lo largo del territorio creando e imaginando de manera simultánea el Chile con el que sueñan y usando las artes como principal herramienta de expresión. La cita, absolutamente gratuita, es para el sábado 14 de diciembre entre las 10:00 y 16:00 horas.
Los niños, niñas y jóvenes son sujetos sociales con el derecho a participar y tomar decisiones, por lo que pueden y deben aportar en la construcción de un nuevo pacto social, y como Ministerio de las Culturas hemos asumido la responsabilidad de generar las condiciones para que esto sea posible, tal como orienta la Convención sobre los Derechos del Niño, el acuerdo de derechos humanos más ampliamente ratificado en la historiay al que Chile adhirió en 1990.
¿Cómo es el Chile que soñamos?
La jornada comenzará a las 10:00 h con una bienvenida y dinámicas que contribuyan a romper el hielo. Posteriormente se le invitará a los/as asistentes a construir distintos personajes que recojan características e historias de las personas que viven en la ciudad donde se está realizando el encuentro. Con ello, se podrá levantar, entre otras cosas, las problemáticas, desafíos y recursos que identifican los y las participantes del lugar donde viven. Luego, se les pedirá imaginar el Chile que soñamos y para ellos crearán las ciudades donde vivirían dichos personajes. La metodología además incluye espacios para que sus participantes puedan expresar todo aquello que han sentido y cómo les han afectado las últimas semanas.
Posteriormente, Cecrea sistematizará todo aquello que ocurra durante el encuentro y pondrá a disposición de la ciudadanía e instituciones los resultados del proceso a través de sus plataformas digitales (www.cecrea.cl) y del Ministerio de las Culturas (www.cultura.gob.cl) con el objetivo de que sean considerados en la implementación de las acciones 2020, puesto que, consideramos, NNJ son los motores del cambio cultural que requerimos.
En Los Ángeles se realizará en la Universidad de Concepción, entre 10:00 y 16:00 hrs. y está dirigido a niñas, niños y jóvenes entre 7 y 17 años. Este espacio participativo contará con profesionales que observarán y facilitarán la experiencia a través de metodologías participativas y lúdicas, que invitarán a las y los participantes a expresar con libertad su visión como país. Para participar sólo deben solicitar inscripción a [email protected], al whats app +569 42254745 o directamente en la oficina Cecrea Los Ángeles en Lautaro 435 (Corporación Cultural).