Jacqueline Van Rysselberghe, senadora y Presidenta de la UDI. (Foto: elContraste.cl) ©

La senadora y presidenta de la UDI, Jacqueline Van Rysselberghe, se refirió a los últimos episodios de «funas» que han sufrido diversos políticos de todos los sectores ideológicos.

Recordemos que en su colectividad, Van Rysselberghe fue funada el pasado 16 de diciembre en un avión rumbo a Santiago, por los integrantes del grupo Newen Afrobeat, quienes abordaron la nave realizando diversos cánticos contra el mundo político.

Al día siguiente, el intendente del Biobío, Sergio Giacaman, debió abandonar el Teatro Biobío en Concepción, luego que los asistentes comenzaran a gritarle diversos insultos.

Finalmente, el pasado 21 de diciembre el diputado Gabriel Boric, fue funado violentamente en el Parque Forestal por un grupo de manifestantes que lo increparon por sus decisiones en el parlamento.

Tras los hechos, Jacqueline Van Rysselberghe, sostuvo que «no solo es inaceptable, si no que lo encuentro impresentable, no puede normalizarse la violencia».

«No puede ser que que no puedas decir lo que piensas sea de la tendencia política que sea porque te pueden agredir, te pueden insultar, te pueden incluso pegar», aseveró.

La presidenta de la UDI, también tuvo palabras para los políticos de diversos sectores, que han avalado dichas conductas en el marco del estallido social. «Creo que de verdad que hayan autoridades que justifiquen eso, me parece que es peligroso porque la violencia nunca se debiera justificar», recalcó.

«Usar la violencia como una herramienta política no solo no corresponde si no que es matonaje y yo creo que acá lo que tiene que triunfar no es quien tiene más fuerza, quien grita más es quién tiene las mejores ideas», arguyó.

Específicamente sobre lo ocurrido al intendente Giacaman, Van Rysselberghe señaló que «creo que era una actividad financiada con recursos del recursos del Gobierno Regional y me parece el colmo que quienes organizan esa actividad, que no son asesores del intendente, lo hagan con personas con ese tipo de comportamiento».

Finalmente, «hago un llamado al respeto y a la tolerancia. Me llama la atención la falta de tolerancia de quienes se dicen tolerantes», concluyó.