En una visita a Los Ángeles, el subsecretario de obras públicas, Cristóbal Leturia, se refirió a la polémica por el alza de los peajes en la región del Biobío, siendo el de la ruta del Itata el más cuestionado, al ser el más caro de todo el país y cuando ni siquiera tiene los estándares modernos de las carreteras.
Recordemos que la empresa Global Vía, que tiene la concesión de dicha ruta, confirmó que a partir del 1 de enero, se incrementará sus valores para automóviles hasta 4.290 y para camiones 18.050.
Ante esto, la autoridad, expuso que «lo que es bueno entender es que esta es una concesión, en particular la del Itata que tiene el conflicto, que está llegando a su fin y cuando eso ocurra los peajes van a bajar».
Así mismo, ante la medida dijo que lo que hizo la empresa «es impopular, pero además da rabia porque es una carretera que está hace mucho tiempo, que no tiene los estándares de servicio que uno podría exigir, porque es una ruta que se licitó en los 90, y tiene estándares de esa época y da rabia que además suba».
«Lo que si, yo puedo garantizar es que cuando acabe esta concesión a la cual le quedan muy poquitos años – hasta el 2023 – los peajes van a bajar considerablemente», aseguró.
Cabe indicar que esta variación también afectará al nuevo sistema de tarjetas de reducción de costos para quienes viven o circulan hacia Florida desde Concepción y viceversa.