Un grupo de diputados de Renovación Nacional (RN), entre ellos Cristóbal Urruticoechea, plantearon su opción al “No” a una Nueva Constitución, anunciando que en enero próximo ingresarán un proyecto de Reforma Constitucional con la finalidad de mejorar la Carta Fundamental.
En ese sentido, plantearon una serie de transformaciones a la Constitución, entregando así una mayor participación a la ciudadanía; más poder a las regiones; pleno reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas; un Estado y una Sociedad Civil al servicio de las personas; un Chile que asegure integración y dignidad y reformas al Tribunal Constitucional, Ministerio Público y Poder Judicial.
“No se necesita una Nueva Constitución, si una reforma. Nos confirma su caída en el protagonismo de las prioridades de la ciudadanía del 23% al 16%. No creemos en la inestabilidad, inmovilismo, demora innecesaria y gastos de recursos adicionales constitucionales -más 6.500 millones de pesos solo en plebiscita”, expresó Urruticoechea.
El legislador agregó que “considero que el pronóstico de dos o más años, donde la incertidumbre e inestabilidad serán nuestros principales compañeros de ruta es peligroso y más aún si nuestro único soporte será una hoja en blanco”.
Luego complementó que “también es imprescindible señalar que el engaño de que una nueva constitución solucionará los problemas de salud, pensiones y otros debe ser descubierto hoy, no en dos años más”.
Asimismo, Urruticoechea remarcó que antes de presentar a la opinión pública su postura, esta se dio a conocer al partido y a la Bancada de diputados de Renovación Nacional.
“Antes de hacer pública nuestra posición hablamos con el presidente del partido, el presidente de la Bancada entendiendo que el sí o el no a una Nueva Constitución no es algo impositivo y que existe libertad para los militantes de RN”, dijo.
“Nuestra idea fuerza se cobija en el convencimiento de que es lo correcto unido al sentimiento de muchos ciudadanos. No es una fantasía de un grupo de diputados RN. Hay muchos ciudadanos reconocibles y políticos de otras bancadas que tienen una idea similar o a fin. Si a una reforma, no a una nueva constitución”, cerró.