Imagen: Editorial Compass.

La mañana de este lunes se emanó un nuevo reporte de la situación de la pandemia del coronavirus en la región del Biobío, la cual presentó 110 casos nuevos de Covid-19.

Con esto el total de casos acumulados llegó a 21.827, de los cuales 1.764 se mantienen activos,  ingresados a la plataforma de notificación del Minsal.  

“Al 20 de septiembre, la región del Biobío registra un total de 21.827casos acumulados de Covid-19,  15.561 de la provincia de Concepción, 3.889 de Biobío, 1.873 de Arauco, 333 de otras regiones y 171 en investigación domiciliaria. Adicionalmente se registran 1.764 casos activos, 1.233 en  la provincia de Concepción, 200 en Biobío, 314 en Arauco,  14 en otras regiones del país y 03 en investigación domiciliaria”,  señaló el Seremi de Salud del Biobío, Héctor Muñoz.

PROVINCIASN° CASOS NUEVOSN° CASOS ACUMULADOSN° CASOS ACTIVOS
Concepción7215.5611.233
Biobío213.889200
Arauco151.873314
Otras regiones0133314
Investigación domiciliaria 0117103
Total11021.8271.764

Casos nuevos, acumulados y activos

Comuna Casos NuevosCasos AcumuladosCasos Activos
Concepción143.517273
Los Ángeles151.60381
Coronel252.034222
Talcahuano082.297137
San Pedro de la Paz051.732130
Hualpén071.49196
Tomé011.03293
Chiguayante031.20079
Penco0182144
Alto Biobío0017602
Lota0370895
Arauco0158344
Hualqui0245036
Cabrero0024314
Laja0021315
Nacimiento0027723
Yumbel0025908
Negrete0018903
Santa Bárbara0019700
Tucapel0017404
Curanilahue03519134
Santa Juana0015913
Mulchén0632133
Los Álamos0124838
Antuco007302
Cañete0027414
Lebu0916976
Florida0312015
Tirúa004504
San Rosendo002802
Quilleco0010111
Quilaco003502
Contulmo013504
Otras regiones del país0133314
Investigación domiciliaria0117103
TOTAL11021.8271.764

La región del Biobío registra 288 fallecimientos confirmados por Covid-19, que corresponde a los fallecidos validos por el Departamento de Estadística e Información en Salud DEIS, en base a información del Registro Civil e Identificación. 

La mayor cantidad de casos acumulados se concentra en Concepción (3.517), Talcahuano (2.297) y Coronel (2.034), mientras que las mayores tasas de incidencia radican en Alto Biobío, con un riesgo de enfermar de 259,8 casos por cada 10 mil habitantes; seguido por Negrete y Tomé, con 181,2 y 175,7 casos por cada 10 mil habitantes, respectivamente.

La comuna de Concepción es la que presenta mayor cantidad de casos activos, con  273; seguido por Coronel, con 222; y Talcahuano, con 137.

“Entre el sistema público y privado de salud la dotación de camas UCI en la región llega a 208, mientras que las camas UTI llegan a 145, con una disponibilidad de 26 camas UCI y 27 camas UTI, equivalente al 13% y 19%, respectivamente; mientras que la dotación de ventiladores mecánicos se elevó a 214, 62 de ellos disponibles, lo que equivale al 29%.  Es importante indicar que en virtud de que el sistema de salud funciona en red, tras evaluación clínica y siempre que sea necesario se están derivando algunos pacientes a otros recintos de la misma región, así como a otras regiones del país para asegurar su atención oportuna”, agregó el Seremi.

La toma de muestras PCR diaria al 20 de septiembre acumula un total de 250.210 exámenes practicados en la región, con 22.631 resultados positivos, que equivale a una positividad acumulada del 9,0%, sin considerar los exámenes  practicados en la región, pero que provienen de otras regiones del país.

Respecto a residencias sanitarias la región cuenta con 16 residencias habilitadas, con una dotación de 826 habitaciones y 1.043 camas, lo que permite seguir reforzando el aislamiento oportuno de casos positivos y contactos estrechos.  Al 20 de septiembre hay    447 habitaciones y 497 camas ocupadas, que representan una ocupación de 54% y 48%, respectivamente.