Imagen: Editorial Compass.

352 casos nuevos de Covid-19 se contabilizan en la región del Biobío al 11 de noviembre de 2020, con 32.057 casos acumulados y 1.504 casos activos.

“La región del Biobío, al 11 de noviembre, registra 32.057 casos acumulados de Covid-19, 21.802 de la provincia de Concepción, 6.194 de Biobío, 3.478 de Arauco, 399 de otras regiones y 184 en investigación domiciliaria. Adicionalmente se registran 1.504 casos activos, 925 en la provincia de Concepción, 389 en Biobío, 168 en Arauco, 11 en otras regiones y 11 en investigación domiciliaria”, señaló el Seremi de Salud del Biobío, Héctor Muñoz.

El Ministerio de Salud, informó además, que en la región avanzan de Paso 2 “Transición” a Paso 3 “Preparación” a partir del lunes 16 de noviembre, a las 05 horas, las comunas de Laja y San Rosendo; mientras que retroceden de Paso 3 “Preparación” a Paso 2 “Transición” a partir del sábado 14 de noviembre, a las 05 horas, Los Ángeles, Nacimiento y Santa Juana.

PROVINCIASN° CASOS NUEVOSN° CASOS ACUMULADOSN° CASOS ACTIVOS
Concepción21321.802925
Biobío896.194389
Arauco423.478168
Otras regiones0139911
Investigación domiciliaria0718411
Total35232.0571.504

Casos nuevos, acumulados y activos

ComunaCasos NuevosCasos AcumuladosCasos Activos
Concepción544.823214
Los Ángeles582.719253
Coronel143.09989
Talcahuano342.989167
San Pedro de la Paz372.469110
Hualpén182.00491
Tomé131.44954
Chiguayante181.78392
Penco071.00917
Alto Biobío0018000
Lota101.20554
Arauco1197355
Hualqui0557215
Cabrero0251229
Laja0038014
Nacimiento1441328
Yumbel0449231
Negrete0423705
Santa Bárbara0024608
Tucapel 0023505
Curanilahue1485926
Santa Juana0221815
Mulchén0647112
Los Álamos0241709
Antuco008502
Cañete1170261
Lebu0338812
Florida0118207
Tirúa008604
San Rosendo 004900
Quilleco 0011101
Quilaco016401
Contulmo015301
Otras regiones del país0139911
Investigación domiciliaria0718411
TOTAL35232.0571.504

La región del Biobío registra 535 fallecimientos confirmados por Covid-19, que corresponde a los fallecidos validos por el Departamento de Estadística e Información en Salud DEIS, en base a información del Registro Civil e Identificación.

La mayor cantidad de casos acumulados se concentra en Concepción (4.823), Coronel (3.099), Talcahuano (2.989), mientras que las mayores tasas de incidencia radican en Alto Biobío, con 265,7 casos por cada 10 mil habitantes; seguido por Lota y Curanilahue, con 263,4  y 253,5 casos por cada 10 mil habitantes, respectivamente.

La comuna de Los Ángeles presenta la mayor cantidad de casos activos, con 253; seguida por Concepción, con 214 casos; y Talcahuano, con 167 casos activos. 

“Respecto a la dotación de camas críticas en el sistema público y privado de la región se evidencian 22 de 193 camas UCI disponibles, y 21 de 154 camas UTI disponibles, que corresponden a una disponibilidad del 11% y 14%, respectivamente; mientras que la dotación de ventiladores mecánicos llega a 221, 99 de ellos disponibles, que equivale al 45%. Es importante indicar que la región tiene capacidad de reconversión de camas y que en virtud de que el sistema de salud funciona en red, tras evaluación clínica y siempre que sea necesario se pueden derivar pacientes a otros recintos de la misma región o de otras regiones del país”, finalizó el Seremi.

La toma de muestras PCR diaria al 11 de noviembre acumula un total de 411.959 exámenes practicados en la región, con 33.219 resultados positivos, que equivale a una positividad acumulada del 8,1%, sin considerar los exámenes practicados en la región, pero que provienen de otras regiones del país.   

Respecto a residencias sanitarias, al 11 de noviembre la región registra  739 pacientes en residencias, con 554 de 841 habitaciones ocupadas y 678 de 1.058 camas en igual condición, lo que representa una ocupación del 66% y 64%, respectivamente.