El Ministro de Salud Jaime Mañalich, dio a conocer los nuevos contagios por coronavirus en el país, los cuales llegaron a 5.737, de los cuales 5.226 presentaron síntomas y 511 están asintomáticas.

En su alocución, el secretario de Estado, expresó que «normalmente los casos asintomáticos corresponden a contactos estrechos con personas que han sido pesquisadas».

«Respecto al número total de casos, llevamos 148.496, de los cuales están en etapa contagiante o activos, 24.201 personas que son el objeto fundamental de las medidas de testeos, aislamiento, uso de residencias sanitarias», expresó.

«En un tema que ha sido tal vez difícil de explicar, como ha sido señalado, respecto a los fallecidos, hemos cambiado la metodología, porque antes obteníamos la notificación de una persona fallecida presuntamente asociada a coronavirus, a través de la entrega de copias por mail o mecanismos de certificados de defunción y al ir a buscar los datos al registro civil, donde se inscriben estas defunciones, nos hemos encontrado con que es más amplia, más extensa, más precisa y permite mayor transparencia que remitirse sólo a los certificados de defunción», aseguró.

«En ese contexto, el registro Civil, el día lunes como es habitual, inscribió y certificó el fallecimiento de 192 personas atribuibles a coronavirus y esto se desglosa de la siguiente manera, fallecidos el 8 de junio, fallecidos el 7 de junio 76 fallecidos 6 junio 49 personas y antes del 6 de junio 48, dando un total de 192», detalló.

De esta manera se totalizan 2.475 personas muertas a causa de la pandemia en Chile.

Las cifras en amarillo, fueron incorporadas hoy.

Por su parte el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, indicó que «en cuanto a la cantidad de personas que se encuentran hospitalizadas en las UCI, tenemos 1.590 personas de las cuales 1.354 están con apoyo de ventilación mecánica y 365 están en estado crítico».

Cabe indicar que se han realizado 14.477 exámenes PCR en las últimas 24 horas, alcanzando 761.090 test a la fecha.

Se dispone además de 11.960 cupos en las residencias sanitarias para personas de cualquier condición social que requiera utilizarlas para evitar propagar el virus.

Recuerda que puedes seguirnos en nuestro Twitter @elcontrastecl para conocer todas las informaciones.