Imagen: Editorial Compass.

618 casos nuevos de Covid-19 se contabilizan en la región del Biobío al 11 de febrero de 2021, con 65.609 casos acumulados y 2.722 casos activos.

“La región del Biobío, al 11 de febrero, registra 65.609 casos acumulados de Covid-19, 43.299 de la provincia de Concepción, 13.301 de Biobío, 8.148 de Arauco, 621 de otras regiones y 240 en investigación domiciliaria. Adicionalmente se registran 2.722 casos activos, 1.571 en la provincia de Concepción, 641 en Biobío, 480 en Arauco, 18 en otras regiones y 12 en investigación domiciliaria”, señaló el Seremi de Salud del Biobío, Héctor Muñoz.

PROVINCIASN° CASOS NUEVOSN° CASOS ACUMULADOSN° CASOS ACTIVOS
Concepción34943.2991.571
Biobío15213.301641
Arauco1068.148480
Otras regiones0562118
Investigación domiciliaria0624015
Total61865.6092.722

Casos nuevos, acumulados y activos

ComunaCasos NuevosCasos AcumuladosCasos Activos
Concepción609.230234
Los Ángeles756.673352
Coronel395.862244
Talcahuano486.153193
San Pedro de la Paz465.125214
Hualpén324.360170
Tome422.634149
Chiguayante243.607108
Penco251.92482
Alto Biobío 0027903
Lota212.599110
Arauco242.131130
Hualqui061.05435
Cabrero091.01058
Laja0486347
Nacimiento1696937
Yumbel0273206
Negrete0146707
Santa Bárbara1137021
Tucapel0634529
Curanilahue462.081146
Santa Juana0335017
Mulchén1997350
Los Álamos1385571
Antuco0313309
Cañete141.64871
Lebu0680744
Florida0340115
Tirúa0349007
San Rosendo0014708
Quilleco0622514
Quilaco0011500
Contulmo 0013611
Otras regiones0562118
En Investigación0624012
TOTAL61865.6092.722

La región del Biobío registra 1.164 fallecimientos confirmados por Covid-19, que corresponde a los fallecidos validos por el Departamento de Estadística e Información en Salud DEIS, en base a información del Registro Civil e Identificación.

La mayor cantidad de casos acumulados se concentra en Concepción (9.230), Los Ángeles (6.673) y Talcahuano (6.153), mientras que las mayores tasas de incidencia radican en Curanilahue con 6.140,1 casos por cada 100 mil habitantes; seguido por Lota y Arauco, con 5.680,9 y 5.509,4 casos por cada 100 mil habitantes, respectivamente.

La comuna de Los Ángeles presenta la mayor cantidad de casos activos, con 352; seguida de Coronel y Concepción con 244 y 234 casos, respectivamente. 

“Nuestra red asistencial logró reconvertir camas críticas, llegando a 258 camas UCI y 132 camas UTI, 39 y 23 de ellas disponibles, que equivalen al 15% y 17% de disponibilidad respectivamente. Es importante reiterar que la red cuenta con esta alta capacidad de reconversión, pudiendo derivar pacientes a recintos de la misma región u a otras regiones del país de ser necesario.  La dotación de ventiladores mecánicos llega a 270, 106 de ellos disponibles, que equivale al 39%”, añadió Muñoz.

La toma de muestras PCR diaria al 11 de febrero acumula un total de 829.489 exámenes practicados en la región, con 67.547 resultados positivos, que equivale a una positividad acumulada del 8.1%, sin considerar los exámenes practicados en la región, pero que provienen de otras regiones del país.

“La ocupación de nuestra red de residencias sanitarias de la región llega al 82%, con 713 de 873 habitaciones ocupadas, por un total de 925 pacientes, considerando personas positivas a Covid-19 y contactos estrechos”, finalizó el Seremi.