Tucapel

Como un importante avance fue catalogada la implementación de un nuevo y moderno sistema de control vial en Tucapel, con la finalidad de aportar en la movilización de vehículos y peatones, con el propósito de reducir los accidentes que se producen en la zona.

La ciudad tucapelina continúa modernizando su infraestructura vial con la entrada en funcionamiento de un nuevo semáforo. El cual se ha instalado en la esquina de Esmeralda con San Diego, un punto clave del centro urbano que concentra alto flujo peatonal y vehicular.

Con esta incorporación, ya son ocho los cruces regulados en la ciudad. La medida busca no sólo ordenar el tránsito local, sino también potenciar la conectividad regional. Considerando que San Diego corresponde al tramo urbano de la Ruta N-59-Q, que enlaza a Tucapel con Pemuco, Yungay, Huépil y Canteras, y que conecta además con la Ruta Q-45 hacia Los Ángeles.

La obra fue gestionada por el municipio con apoyo técnico de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) y significó una inversión de 63 millones de pesos, financiados mediante convenio con el Gobierno Regional. Según estimaciones, el beneficio directo alcanzará a más de 14 mil habitantes que diariamente transitan por la comuna.

Un avance para Tucapel

En este sentido, el alcalde Jaime Veloso destacó la importancia de la medida, subrayando que el sector “reúne el centro cívico, una iglesia y un Centro Integral del Adulto Mayor. Por lo que contar con este semáforo es fundamental para garantizar la seguridad de peatones y conductores”.

Por su parte, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones del Biobío, Patricio Fierro, valoró la coordinación institucional. “Este tipo de proyectos demuestran cómo el trabajo conjunto entre municipios, Gobierno Regional y la UOCT se transforma en mejoras concretas para la comunidad”.

Entre las características del nuevo cruce destacan la instalación de baldosas podotáctiles para personas con discapacidad visual, botoneras peatonales y un sistema de energía de respaldo (UPS). Esto, podrá tener la capacidad de mantener la operación por hasta tres horas en caso de corte eléctrico.

Con esta iniciativa, Tucapel refuerza su compromiso con la movilidad segura, apostando por una ciudad más inclusiva y mejor conectada. No descartando que a futuro, se realicen nuevos proyectos en una ciudad que poco a poco esta creciendo en la Provincia del Biobío.

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.