Vehículo en Los Ángeles

Para muchos, uno de los programas más importantes de la TV chilena ha sido “La Tierra en que vivimos”, siendo el vehículo usado como el más característico y que fue captado transitando por la comuna de Los Ángeles y que literalmente ahora está en el Biobío.

Corría el año 1982, cuando la televisión vio nacer dicho programa, cuyo fin tenía mostrar la naturaleza y ecología de nuestro país. Creado y narrado por Sergio Nuño G., tuvo una importante entrega de documentales, comenzando con su primer capítulo llamado «En búsqueda de nuestros orígenes».

El último capítulo que se grabó y emitió fue en 2008, cuando se emitía por TVN, titulado «Las costas secretas de Chile«, donde recorrían el norte del país. Sumado a los problemas ambientales y los desafíos que había en el borde costero y playas, incluso, años atrás, en 1993, la Municipalidad de Viña del Mar se molestó por un reportaje de las playas contaminadas en dicha comuna. Lo que provocó que, como represalia, TVN perdiera los derechos de transmisión del Festival de Viña del Mar, siendo Mega la nueva casa del certamen hasta 1999.

A pesar de todo esto, el programa ha sido catalogado como uno de los mejores en relación a cultura. Muy diferente a lo que se pasa hoy en día que es criticado. Pero lo más llamativo fueron dos vehículos, un helicóptero que era un Robinson R44. El cual lamentablemente tuvo participación en el accidente del ex Presidente Sebastián Piñera, quien compró la aeronave a Sergio Nuño.

El vehículo usado

Por otro lado, estaba el famoso vehículo que fue parte de los diferentes recorridos, siendo un Subaru el elegido, tipo Station Wagon. Luego de que en 1982 se firmara una alianza entre el programa y la marca. La cual era conocida en el mercado como BRAT, y una tracción 4WD, que tenía una increíble capacidad para terrenos difíciles.

Fue así, que durante la jornada de ayer, lunes, llamó mucho la atención que por diferentes calles de Los Ángeles, con sus icónicos logotipos. El cual se trataba de un modelo del año 1992, modelo Loyale 1.8 DLX, que se encuentra en la Provincia del Biobío y que captó la atención de muchos. Más, de quienes lograron ver el programa de «La Tierra en que vivimos». Y que trajo consigo muchos recuerdos de aquella época donde la TV chilena realmente enseñaba.

Cabe señalar, que muchos amantes de lo retro, y que han adquirido este modelo, han logrado convertirlo en lo que fue de aquel momento. Como lo que ocurre con el famoso DeLorean y la película “Volver al Futuro”. O también el Cadillac Miller-Meteor de 1959 que fue modificado para “Los Cazafantasmas”.

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.