Durante esta jornada ha comenzado un aumento en los trabajos y despliegues policiales en el sector sur de Los Ángeles, donde también se hicieron reuniones entre los gremios de colectiveros y las autoridades ante el aumento de los hechos delictivos.
Tras los últimos sucesos que han sido reportados en la capital provincial del Biobío, en relación a los violentos asaltos que conductores de la locomoción colectiva han sufrido, se han realizado diferentes servicios preventivos y focalizados. Estas acciones se desarrollan en coordinación con dirigentes y representantes de los gremios de taxis colectivos, lo que ha generado un trabajo conjunto que busca prevenir hechos de este tipo y entregar mayor sensación de seguridad a la comunidad.
A esto se sumó que durante este lunes se realizó una reunión entre los representantes de transportistas, Gobierno y las policías, para verificar estos sucesos. Donde también participó la seremi de Seguridad Pública, Paulina Stuardo, y el delegado presidencial, para abordar la delincuencia en este contexto.

Trabajo en Los Ángeles
En este sentido, la seremi Stuardo comentó que “ha sido una reunión muy provechosa con los gremios. Son 18 líneas de colectivos que agrupan a cerca de mil conductores. Hemos conocido las situaciones de riesgo que sufren, les hemos orientado en materia de denuncia y logramos un acuerdo para capacitar a todos los conductores con otras instituciones y en diversos temas”. Agregando que “vamos a generar una evaluación igualmente del proceso antes del 18 de septiembre, para analizar los controles que ya se están realizando”.
En tanto, Cristian Rogazzi, presidente de la Asociación de Taxis-Colectivos de Los Ángeles, fue enfático en la necesidad de trabajar en conjunto. “Hemos venido en búsqueda de apoyo de autoridades en seguridad por los asaltos que hemos tenido. Estuvimos con el Gobierno y las policías para abordar temáticas que nos afectan en seguridad”.
“El trabajo en conjunto es fundamental para que podamos aportar en individualizar los focos y generar suficiente información en relación a la denuncia. Hemos abordado este trabajo con Carabineros antes y queremos señalar a nuestros conductores que habrá controles recurrentes”, recalcó.
Mientras que el subcomisario de la Subcomisaría Paillihue, capitán Christofer Bustos Pino, destacó que estas acciones son parte del compromiso institucional de resguardar a quienes día a día prestan un servicio fundamental en la movilidad de los vecinos. Con esto se va reforzando la presencia policial en sectores críticos y trabajando junto a la comunidad.
Finalmente, desde Carabineros se reiteró el llamado a los conductores y usuarios a denunciar cualquier situación sospechosa o delito, usando los canales oficiales y el número de emergencias 133, recordando que la seguridad es una tarea de todos.
Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.