Ante la rápida llegada del mes de septiembre, época donde el consumo de carne es alto en comparación con otras épocas del año, en Quilleco comenzaron con las campañas para evitar el abigeato, delito que lamentablemente se ha vuelto muy común en esta zona de la Provincia del Biobío.
Durante estas jornadas, personal de Carabineros del Retén Canteras ha comenzado un importante despliegue por dicha comuna. Esto, con la finalidad de poder difundir y dar a conocer la prevención ante un delito que va en aumento y que, durante este mes y el próximo, recibe varias denuncias.
Se trata del abigeato, delito que consiste en el robo o hurto de ganado. Es un problema común en zonas rurales, donde el ganado es una parte importante de la economía y el estilo de vida. En Chile, el abigeato está tipificado en el Código Penal y se refiere al robo de animales, ya sea con o sin violencia. La Ley 20.596, por ejemplo, establece sanciones más severas para este tipo de delito.
Es de esta manera que los uniformados han concurrido a diferentes puntos de Quilleco para poder prevenir este problema, dando recomendaciones como el control de acceso a las propiedades o faenas productivas de esta área y mantener los cercos perimetrales en buenas condiciones.

Medidas en Quilleco
A esto se suma una contratación responsable de quienes tienen acceso al ganado y evitar dejar sin vigilancia en las noches las propiedades. Lo anterior, debido a que en esas horas se producen más los delitos de robo, más aún cuando no hay un cierre adecuado de los animales.
Por otro lado, se hizo el llamado a que, ante cualquier falta o anomalía dentro de los recintos, se debe dar aviso inmediato a Carabineros. Además, la cooperación entre vecinos, especialmente en zonas rurales de Quilleco, es importante como medida preventiva.
Asimismo, se instó a mantener la documentación que acredite la propiedad del ganado actualizada y accesible. Los animales deben contar con aretes conforme a lo dispuesto por el SAG, y también considerar la implementación de tecnologías como sistemas de vigilancia, alarmas o marcación del ganado para facilitar su identificación y seguimiento.
Finalmente, desde la institución se instó a no comprar carne en puntos ilegales o cuyo origen no esté acreditado. Siempre concurrir a recintos que tengan autorización y, más aún, las condiciones adecuadas de salubridad.
Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.