Emprendimiento en Santa Bárbara

En pleno Parque Angostura, a pasos del Mirador Huequecura, uno de los principales atractivos turísticos de la comuna de Santa Bárbara, florece un emprendimiento que rescata la identidad local y el valor de la naturaleza. La artesanía en madera nativa de Cristian Romero Contreras.

Desde su puesto instalado en el sendero mirador, Christian recibe a diario a turistas de todo Chile y del extranjero. Su emprendimiento se ha convertido en una parada obligada para quienes recorren este rincón del sur. El cual ofrece paisajes únicos, acceso gratuito y una conexión directa con la cultura local.

«Este es uno de los lugares más visitados del Parque Angostura. Acá llegan familias, delegaciones y turistas a recorrer el sendero. Disfrutar del entorno natural y también llevarse un recuerdo hecho a mano, con historia y con cariño», explica Romero, mientras trabaja en una pieza de madera rústica rescatada tras un temporal.

El acceso al Mirador Huequecura está completamente pavimentado, facilitando la llegada de visitantes desde Los Ángeles —a solo 34 km— y desde Santa Bárbara —a 15 km del parque—. El lugar se mantiene abierto todo el año, con presencia activa de locales de artesanía especialmente los fines de semana, feriados y durante la temporada estival (15 de diciembre al 15 de marzo), cuando el flujo de visitantes alcanza su punto máximo.

Un emprendimiento en Santa Bárbara

Cristian trabaja con madera nativa caída de forma natural, recolectada en las cercanías del río y del entorno del parque. Cada pieza que realiza es única y tiene un sello sostenible: desde recuerdos pequeños que parten en los $2.000, hasta muebles como comedores, espejos, colgantes y tablas parrilleras personalizadas.

“Todo es natural, sustentable y hecho con materiales reciclados del entorno. La idea es que la gente se lleve no solo un producto, sino una parte del paisaje, del espíritu de este lugar”, comenta el artesano.

Quienes deseen contactar a Cristian y conocer más de su trabajo pueden hacerlo a través de sus redes sociales en Facebook e Instagram, bajo el nombre Artesanía Nativa Santa Bárbara. Ahí también reciben pedidos personalizados con fotos y diseños a elección.

Este emprendimiento no solo aporta al turismo y la economía local, sino que también preserva la identidad cultural del territorio, demostrando que en Santa Bárbara, el arte y la naturaleza caminan juntos.

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.