Empresario de Nacimiento

Un nuevo ataque incendiario sacudió la madrugada de este sábado la zona rural de Angol, Región de La Araucanía, dejando como saldo un equipo forestal completamente destruido y a un conductor víctima de secuestro e intimidación. El hecho afectó a la empresa de transporte Transleom LTDA., con base en la comuna de Nacimiento, lo que ha generado una fuerte reacción desde el mundo empresarial y político.

Carlos León Gajardo, administrador de contrato de Transleom LTDA., entregó un crudo relato de lo ocurrido, donde uno de sus choferes fue interceptado por dos encapuchados armados que descendieron de una camioneta Ford F-150. Los sujetos obligaron al conductor a abordar el camión y avanzar cerca de ocho kilómetros por la ruta Angol-Collipulli, hasta el sector Alto de Santa Elena, donde fue obligado a descender bajo amenaza de muerte. Posteriormente, los atacantes incendiaron el equipo forestal, que resultó en pérdida total.

“Esto es gente que sabe lo que hace, que se dedica a esto. Relataron motivaciones políticas. No es la primera vez que nos ocurre. La vez anterior no hubo resultados en la investigación. Lamentablemente, esto ya no tiene fin”, expresó León.

El empresario también hizo un llamado transversal al mundo político y a la ciudadanía: “Este país es maravilloso, pero en temas de seguridad no podemos seguir indiferentes. No puede ser que trabajadores arriesguen su vida solo por salir a ganarse el pan. Ya existen leyes con nombre de camioneros que han muerto en estos atentados. ¿Cuántas más necesitaremos?”.

Según detalló, el conductor afectado se encuentra fuera de riesgo vital, aunque con evidentes secuelas emocionales y golpes menores. La empresa, por su parte, no contaba con seguro vigente para la maquinaria, debido a las alzas de precios y las bajas coberturas ofrecidas por las aseguradoras ante el aumento de este tipo de hechos violentos.

“La violencia rural, o terrorismo —como prefieren maquillarlo— ha provocado que asegurar equipos en zonas de riesgo sea prácticamente inviable. Las coberturas bajan al 50 % o menos y los precios son prohibitivos”, explicó León.

Reacciones desde Nacimiento

El hecho provocó inmediata preocupación en Nacimiento, donde la empresa afectada tiene su base de operaciones y genera múltiples puestos de trabajo. El alcalde Carlos Tolosa Soto condenó el ataque y alertó sobre el impacto económico que estos hechos generan en las comunidades.

“Esto no solo es una pérdida patrimonial. Es una fuente laboral menos para nuestra comuna. Muchas veces los empresarios están endeudados, y este tipo de atentados los deja sin herramientas para trabajar. Fue un secuestro: encañonaron al conductor y lo obligaron a conducir hasta donde quemaron el camión. El estado de excepción no está funcionando”, señaló la autoridad comunal, exigiendo medidas más eficaces por parte del Gobierno.

“El estado de excepción es insuficiente”

Mientras que la diputada Karen Medina también se sumó a las críticas, calificando el hecho como un nuevo acto de terrorismo que evidencia la fragilidad del Estado en la Macrozona Sur.

“Estamos ante otro atentado que afecta a pequeños empresarios de Nacimiento, quienes ya han sido víctimas anteriormente. El estado de excepción no basta para proteger vidas, trabajos ni equipos. Por eso pediremos una reunión urgente con el subsecretario del Interior. Necesitamos medidas concretas y apoyo directo para estas víctimas del terrorismo”, afirmó.

La parlamentaria anunció que solicitará la evaluación de nuevas herramientas legales y operativas para enfrentar con mayor eficacia la violencia en la región.

Hasta el cierre de esta edición, no se reportaban detenidos ni reivindicación del hecho. Equipos del Ministerio Público y Carabineros se encuentran investigando el atentado. Mientras tanto, el temor y la frustración se vuelven a instalar entre los transportistas y trabajadores del rubro forestal, quienes exigen al Estado soluciones concretas antes de que se cobre una nueva vida en el sur del país.

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando