Hospital de Santa Bárbara

Esta semana ha salido nuevamente a la luz la crisis que afecta a cuatro hospitales de la región del Biobío, debido al atraso en su construcción, siendo Santa Bárbara y Nacimiento las más complicadas, lo que causa varias incógnitas entre las autoridades y vecinos.

Preocupación y molestia manifestó el alcalde de Santa Bárbara, Cristian Osés Abuter, ante el evidente retraso en la construcción del nuevo hospital para la comuna. Obra que forma parte del plan de hospitales concesionados del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y que lleva al menos un año de atraso, según denunció la autoridad local.

En conversación con El Contraste, el jefe comunal expresó que la situación no solo afecta a los vecinos de Santa Bárbara, sino también a comunas aledañas como Nacimiento, Coronel y Lota. A juicio de la autoridad, el incumplimiento por parte de la empresa concesionaria es evidente, y hasta el momento no se han concretado los compromisos establecidos inicialmente.

“Efectivamente hemos visto las declaraciones de la ministra, pero lo que no se ha dicho claramente es que la empresa no ha cumplido con los avances comprometidos. Lo más preocupante es que hoy día estamos frente a una complicación mayor”, recalcó el alcalde.

“Estos hospitales no se construyen bien, y lo que esperamos es que el MOP, la Dirección de Concesiones y la empresa trabajen en conjunto para llegar a un acuerdo que permita hacer realidad estos hospitales, y no que sigan siendo solo un sueño”, señaló el alcalde Osés.

Familias de Santa Bárbara los más complicados

Además, agregó que esta demora pone en peligro la vida de miles de personas que dependen de los servicios de salud pública en la zona. “No se trata solo de Santa Bárbara. Lo que está en riesgo es la vida de nuestros vecinos y vecinas. Hoy día necesitamos acercar la salud, no alejarla ni perderla”, enfatizó.

Respecto al impacto concreto en la comuna, Osés fue claro: “Como lo he dicho en reuniones con la ministra, con el subsecretario y en cada instancia donde hemos estado, acá no podemos pensar que Los Ángeles es lo mismo que Santa Bárbara”.

“Una persona que venga desde sectores rurales como Butalelbum o Laguna del Barco demora seis horas en llegar a una atención pública. Esa situación podría minimizarse con un hospital que ofrezca mayores prestaciones y que no dependa completamente de Los Ángeles”, advirtió.

Finalmente, el alcalde insistió en que la congestión y el colapso de los accesos a la capital provincial hacen aún más urgente la construcción del recinto. “Necesitamos que se construya el hospital de Santa Bárbara. No podemos seguir esperando mientras nuestra gente se sigue viendo afectada”, concluyó.

La comunidad, por su parte, sigue atenta a las respuestas que puedan venir desde el Ministerio de Salud y el MOP, a la espera de que las palabras se transformen en obras concretas. Que puedan dar una solución final a una crisis que actualmente tiene en la mira la atención a nivel país.

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.