Un llamativo avistamiento en los cielos de la comuna de Los Ángeles, generó expectación entre vecinos y motivó un reporte oficial a la Sección de Estudios de Fenómenos Aéreos Anómalos (SEFAA), organismo dependiente de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). El hecho ocurrió la tarde del lunes 23 de diciembre de 2024, cuando dos personas captaron lo que describieron como un “objeto blanco circular” suspendido en el cielo por más de una hora.
Según el testimonio de uno de los testigos, el fenómeno fue visible entre las 19:00 y las 20:45 horas. “El avistamiento se dio desde tierra; las condiciones meteorológicas eran buenas, con visibilidad ilimitada y viento entre 10 y 15 km/h”, señaló.
Tras recibir la denuncia, la SEFAA abrió una investigación para esclarecer el origen del objeto. Sin embargo, en su informe recientemente publicado, el organismo indicó que, con la evidencia disponible, no fue posible confirmar desplazamientos del objeto ni determinar con precisión el tiempo exacto de observación.

El análisis en Los Ángeles
Pese a ello, el análisis de los datos aeronáuticos reveló la presencia de dos vuelos en la zona durante el periodo mencionado. En base a esto, la SEFAA concluyó que «es probable que corresponda a la observación de tráfico aéreo».
El supuesto resplandor blanco que llamó la atención de los testigos también fue explicado: podría tratarse de la luz de navegación de una aeronave comercial —posiblemente un Airbus A321— o del reflejo del sol en su fuselaje.
Aunque finalmente se descartó la presencia de un objeto no identificado de origen desconocido, el caso refleja el creciente interés ciudadano por los fenómenos aéreos inusuales y la labor que realiza la SEFAA para dar respuestas a este tipo de reportes.
Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.