Empresa de muebles

Una larga historia en el rubro en muebles llega a su fin, luego de que una conocida empresa finalmente está pidiendo su quiebra, debido a diferentes problemas económicos y otros factores que lamentablemente afectaron su mercado.

Se trata de Fernando Mayer, cuyo origen viene desde mediados del siglo XX, la cual comenzó con un importante local en calle Lira, en la comuna de Santiago. Desde un principio, la empresa inició la fabricación de muebles para distintos sectores, incluso llegando a abarcar otras ciudades del país y su distribución.

Pero el pasado 25 de junio del presente año se presentó un documento que marca el punto final, donde se fabricarán los últimos muebles para una oficina para un cliente en Chile. Después de esto, se seguirá con la etapa que muchos no quisieran alcanzar: la solicitud de la quiebra.

“Hoy, con gran pesar, la empresa Fernando Mayer enfrenta un proceso de cierre que representa no sólo el fin de una etapa empresarial, sino también el reflejo de una transformación estructural del mueble en Chile”, explicaron los directivos, agregando que lamentan profundamente la situación, más aún considerando el importante legado que han dejado.

Los fundamentos para la quiebra de esta empresa de muebles

Uno de los principales factores que llevaron a la quiebra fue la gran competencia a comienzos del siglo XXI, sumado al ingreso indiscriminado de productos asiáticos y el cierre de fábricas nacionales. A esto se agrega el alza en el costo de las materias primas. “Fiel a su historia industrial y a su visión de calidad local, intentó mantener su operación manufacturera nacional, postergando decisiones clave de reconversión que otros actores abordaron con mayor rapidez”, manifestaron.

Cabe señalar que, cuando comenzó a hablarse de un proceso de transformación, entre los años 2015 y 2018, el escenario ya había cambiado bruscamente. A esto se suma que, luego del estallido social y la pandemia del COVID-19, el sector de los muebles quedó vulnerable y con muy pocas posibilidades de recuperación.

“La historia de Fernando Mayer queda como testimonio de una empresa emblemática, que aportó valor, empleo y desarrollo por más de ocho décadas, cuya experiencia deja importantes lecciones sobre la necesidad de anticiparse al cambio y adaptar los modelos de negocio a las nuevas realidades del mercado”, cerraron.

Con 85 años de historia, esta empresa de muebles es y será considerada un recuerdo que difícilmente quedará en el olvido. Quienes alcanzaron a adquirir uno de sus productos contarán con parte de lo que alguna vez fue, y con ello, una triste despedida.

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.