Contexto | Licencia en el Biobío

A contar de un par de meses más, se implementará la nueva licencia de conducir, pero esta será de una calidad diferente, ya que será digital, en las comunas del Biobío y ayudará en caso de ser olvidada o robada.

El próximo 1 de agosto de este año 2025 comienza una nueva forma tecnológica en relación con la documentación de los conductores. Lo cual representa una modernización y un paso importante para el país, buscando disminuir los fraudes y situaciones de carácter legal.

Se trata de la licencia de conducir digital, cuya fiscalización será realizada por Carabineros, fiscalizadores de transporte e inspectores municipales. Cuyo fin de alcanzar estándares internacionales en materia de seguridad vial y ofrecer un mayor apoyo técnico.

Este nuevo documento tendrá información detallada que se encontrará en bases de datos a nivel centralizado, con un código QR para evitar cualquier tipo de falsificación. De igual manera, estará asociado a la Clave Única y a la vida del conductor. También se busca implementar el sistema de puntos, el cual ha dado excelentes resultados en otros países para fomentar la buena conducción.

El nuevo sistema en el Biobío

Este nuevo sistema estará, desde la fecha mencionada, operando en todas las municipalidades de la Región del Biobío, donde ya está implementado en otras zonas del país y ha facilitado no solamente el trabajo policial. Sino también ha ayudado a disminuir casos donde la licencia es olvidada por alguna circunstancia.

En este sentido, la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset) del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) ha desarrollado, durante el presente año, varios seminarios con el fin de capacitar a los gobiernos comunales y realizar visitas a las Direcciones del Tránsito.

En esta línea, Patricio Fierro, en su visita a la Región del Biobío, se reunió con una de las municipalidades. Constatando los avances del proceso y la inversión en equipamientos para los exámenes psicotécnicos. Con el objetivo de obtener conductores profesionales y con todas las capacidades necesarias.

“El proceso de licencia digital ya es una realidad en algunas regiones y ha partido también con algunos pilotos. Lo que busca es transformarlo en uno que sea más moderno, más confiable, más seguro. Eso demanda, evidentemente, un trabajo de los distintos equipos de las direcciones de tránsito de la Región del Biobío”, explicó la autoridad.

“Desde el Ministerio de Transportes hemos hecho un recorrido y estamos haciendo un proceso de acompañamiento a los municipios de la región”, cerró el seremi.

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando