A más de un mes del ataque incendiario ocurrido en la comuna, el alcalde de Santa Bárbara, Cristian Oses, criticó duramente la falta de medidas de seguridad efectivas en los sectores urbanos de la comuna y acusó una priorización injustificada hacia la central hidroeléctrica Rucalhue.
“Solo está la protección para la empresa china Rucalhue. Lo que es el patrullaje en el resto de la comuna, yo no lo he visto. A 35 días del ataque, todo sigue igual”, declaró la autoridad en entrevista con Sabes.cl. Oses advirtió además que se estaría instalando una especie de cuartel dentro de la central, mientras el retén local de Carabineros permanece deteriorado y sin mejoras.
“Estamos viendo un trato desigual. Se han hecho mejoras solo en Rucalhue, mientras la comunidad sigue esperando. Creemos que estamos al debe en modificar la Ley de Seguridad Municipal y en aumentar la participación local en estas decisiones”, agregó.
Oses también lamentó que tras una reunión sostenida el 25 de abril con el ministro de Seguridad, Luis Cordero, no se hayan cumplido los compromisos adquiridos. “Solo han venido el seremi (i) de Seguridad, Carlos Uslar, y el encargado nacional de Seguridad Pública. Pero en terreno, no hay avances”, reclamó.
Gobierno responde: protección en Rucalhue responde a orden judicial en Santa Bárbara
Consultado por las críticas del alcalde, el delegado presidencial regional del Biobío, Eduardo Pacheco, defendió el despliegue policial en torno a la central hidroeléctrica Rucalhue, asegurando que este responde a una orden judicial específica para resguardar esa infraestructura.
“La urgencia estaba en las inmediaciones de Rucalhue, no solo por el trabajo coordinado de las instituciones, sino por una orden de protección judicial. Carabineros está cumpliendo su labor y la empresa también ha debido implementar medidas”, explicó Pacheco.
El delegado descartó una exclusividad en la inversión en seguridad para la empresa y aseguró que se están ejecutando proyectos que también benefician a la comunidad. “Estamos hablando de 300 millones de pesos en proyectos de seguridad para la provincia, no solo en Rucalhue, sino también en lo que pidió el alcalde: seguridad ciudadana”, afirmó.
Pacheco reconoció la preocupación de la autoridad comunal, pero recalcó que “no se puede bajar la guardia” ante hechos de violencia, y subrayó que en otras zonas como Arauco ya se han visto resultados con detenidos tras investigaciones policiales.
Las declaraciones del alcalde Oses reflejan el malestar de algunas comunas frente a lo que perciben como una centralización de recursos en zonas estratégicas para proyectos energéticos. Desde el Gobierno, en tanto, insisten en que las decisiones se toman en base a criterios técnicos y judiciales, y que los compromisos de seguridad avanzan.
Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.