Este mes, para la historia y los recuerdos, es muy especial, debido a que el último fin de semana de mayo se celebra el “Día de Los Patrimonios”, una fecha que no solamente abarca a Los Ángeles, sino a todo el país con diferentes actividades y encuentros.
A solo semanas de celebrar la historia y lo que actualmente somos, comunidades, agrupaciones y municipalidades se preparan para poder estar presentes en estas jornadas. Con visitas guiadas, museos, presentaciones y exposiciones, se espera que la comunidad pueda recuperar no solamente el legado, sino poder conocer cómo fue construida nuestra sociedad.
Las actividades para la comuna de Los Ángeles están bajo el trabajo y coordinación de la Corporación Cultural Municipal de la ciudad, la cual comenzará este lunes 12 de mayo con la inauguración de la exposición fotográfica «Los Ángeles, memorias de un legado», la cual estará en el hall de dicho recinto cultural.
Cine y rutas patrimoniales
Luego, el jueves 15 habrá una presentación especial de la «Escuela de Cine», con la proyección de «Nuevas Miradas», la cual se desarrollará a las 18:30 horas. Esta será realizada en el «Teatro Municipal«, cuya entrada es totalmente gratuita y abierta a todo público para poder ser disfrutada bajo una mirada histórica.
Otra actividad que constará de tres días es el 17, 24 y 25 de este mes, la cual será sobre «Rutas Patrimoniales«, y en la que se verán varios puntos históricos de Los Ángeles. En esta se visitarán los cascos históricos, el Cementerio General, la Casona Curamávida, Molino e Hidroeléctrica El Arrayán. Estas tendrán cupos especiales y se deberá realizar una inscripción previa, por lo cual se hace el llamado a estar atento a las redes sociales de la Corporación Cultural Municipal.
Otra actividad, la cual tiene un origen único en nuestra ciudad, será el «Premio Patrimonio Angelino», la cual se realizará en el auditorio de la CCMLA, a contar de las 19:15 horas. En esta se harán entrega de reconocimientos especiales, a manos de José «Pepe» Riquelme, historiador y relator patrimonial de la ciudad de Los Ángeles.
Otras actividades del «Día de Los Patrimonios»
Para el 20 de mayo, también en la CCMLA, a las 18:30 horas se harán charlas sobre el patrimonio local, las cuales son una invitación a toda la comunidad amante de la historia. Mientras que el 22 se hará el «Trafkintu» en el hall del Centro Cultural de Los Ángeles, entre las 10:00 y las 13:30 horas.
Finalmente, dentro de las actividades de la CCMLA, se viene un importante encuentro de coleccionistas del Biobío, el cual reunirá a algunos exponentes de la comuna que resguardan el patrimonio local y nacional. Esta actividad estará entre las 12:00 y las 17:30 horas, cuya entrada es totalmente gratuita y se podrán conocer diferentes colecciones, anécdotas, relatos e historias de diferentes elementos que estarán en exposición.
Para poder estar atento a las actividades a desarrollar, se indicó estar atento al fanpage de la CCMLA en Facebook para cualquier nueva sorpresa o detalle. Como también, se pueden acercar a la oficina de informaciones para poder estar presente en nuestra historia y lo más esperado: el “Día de Los Patrimonios”.
Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.