Con el excelente clima del verano, los amantes del outdoor comienzan a preparar sus zapatillas y algunos sus bicicletas, para adentrarse en las espectaculares postales que ofrece la provincia de Biobío, específicamente en comunas como Antuco, Tucapel o Alto Biobío.
A continuación, te presentamos 5 mágicos lugares que combinan la belleza natural, con un escenario inolvidable para despejar la mente o acampar.
1.- Laguna Pirquinco: este verdadero paraíso a 1.300 metros de altura de una extensión de 9 kilómetros, ofrece una postal sin igual en cada época del año. Otoño, invierno, primavera y verano, pareciera que fuera un lugar distinto. La aventura comienza en el kilómetro 39,5 de la ruta que une Santa Bárbara con Ralco. Ahí se accede a un fundo privado, donde se pide permiso y amablemente lo dejarán continuar su camino.

2.- Laguna El Barco: Este maravilloso y mágico lugar, se encuentra a pocos kilómetros de la frontera con Argentina. Para llegar a este lugar, se requiere de un vehículo 4×4 y la recomendación es ir por más de un día. El camino es por el cajón del Biobío y está distante a 74 kilómetros de Ralco, comuna de Alto Biobío y tiene un sendero ideal para los principiantes, rodeado de bosques de Araucarias, desde donde podrás apreciar la belleza de la laguna y traerte hermosas fotografías.

3.- Laguna La Mula: Otro lugar que te hará sentir que estás en otro país. La Laguna La Mula, queda por la misma ruta que El Barco, sin embargo, luego de pasar por Chenqueco, donde está el último negocio donde podrás comprar y tener señal de teléfono, te adentrarás a la Reserva Nacional Ralco. El trekking son 18 kilómetros. Cabe indicar que hay que pagar una entrada de $1.500 a 2 mil pesos por persona.

4.- Parque Nacional Laguna del Laja – Volcán Antuco: Una ruta que requiere un poco más de práctica, es la que recorre el volcán Antuco. Para conocer este lugar, es necesario acceder al Parque y registrarse con el guardaparques, de tal manera que puedan generarse las medidas de seguridad necesarias en caso de algun extravío. Este recorrido dura aproximadamente 1 día y medio y te permitirá observar el volcán, la Laguna y la Sierra Velluda.

5.- Laguna El Manco: A 29 kilómetros de Huépil, comuna de Tucapel, se encuentra la Laguna El Manco. El trekking se realiza al llegar al lugar. La recomendación es poder quedarse a acampar en dicho escenario natural. Hay campamentos para poder realizar el recorrido y poder regresar a disfrutar del merecido descanso.Es un recorrido de 8 kilómetros y que tiene una duración de 3 horas, que valdrán la pena al llegar.
