436 días sin justicia: El atropello múltiple de Los Ángeles que descansa en un escritorio de la Fiscalía
El 19 de septiembre de 2019, mientras se celebraban las Fiestas Patrias, un conductor ebrio a bordo de un camión protagonizó un brutal atropello múltiple camino a Cerro Colorado en la comuna de Los Ángeles.
VER ARCHIVO: Atropello múltiple termina con un muerto y 6 heridos en Los Ángeles
Producto del impacto, 7 personas fueron arrastradas por el vehículo, entre ellas Carolina Díaz Pinela de 35 años. El accidente fue tan grave que la mujer – madre de dos pequeños niños – cayó en el pavimento, agonizó por varios minutos y finalmente murió en el lugar. El conductor, por supuesto, optó por la cobardía y en vez de intentar ayudar, escapó. En las horas siguientes carabineros encontraría el camión, pero del sujeto nunca más se supo.
De aquel episodio, ha pasado un año, dos meses y 9 días, que para Myriam Pinela, madre de la víctima, han sido una eternidad. A diferencia de los casos de alta connotación pública, aquí la Fiscalía no pareciera avanzar con la misma celeridad e importancia que se le da a otros casos y mientras, el autor anda feliz y campante por las calles del país, prófugo, libre.
En conversación con El Contraste, la mujer relató el momento en que parte de su vida, se apagó para siempre.
¿Cómo fue ese día en que su hija falleció?
Bueno, mi hija vivía conmigo, tenía dos niños, uno de 10 y otro de 7 años. Nosotros ese día – 19 de septiembre – estuvimos compartiendo en mi casa, en un asado.

Después en la noche se nos ocurrió ir a las ramadas. Allá estuvimos hasta la una de la mañana y ella no se quiso venir con nosotros, ya que estaba con otras amigas, así que se quedó allá. Después mi hijo salió a buscarla, pero cuando él llegó, Carolina ya no estaba, se había venido, por el otro lado de Mortandad, ya que nosotros vivimos acá en Cerro Colorado.
Luego supimos que ellos habían venido por el otro lado, venían a pie por la carretera, venían siete personas más, fuera de ella, ya que también venía con una sobrina, que también salió accidentada – ella salió fracturada de un pie, estuvo varios meses con yeso- y las demás personas también salieron lesionadas.
El caballero que los atropelló, arrastro en si a las siete personas. Fue un camión ¾, después mi hija quedó ahí mismo botada. Después que la atropello, éste arrancó y venía un vehículo atrás, que lo salió persiguiendo para poder tomarle el número de la patente, porque él en ningún momento se bajó para prestar ayuda, nada, solo se arrancó del lugar inmediatamente.
Yo me vine mucho antes de la ramada, y en la mañana me avisan que mi hija había fallecido, me avisaron y que tenía que ir a la morgue, y ver todo, hacer los papeles, y ver todo allá. Y lo más triste era cómo decirle a sus dos hijos, el de 10 y el de 7 de lo que había pasado, es difícil decirle que su mamá no iba a volver nunca más. Ahora yo tengo la tuición de los hijos todavía, hasta fines de diciembre tengo la de ellos.
Según los antecedentes, el camión fue encontrado después…
Claro, el camión después lo encontraron aquí, camino al Pedregal, esos lados para el norte, de allá era el camión. Creo que estaban haciendo una cuestión para poderlo tapar, enterrarlo, haciendo un hoyo para enterrarlo. Cuando fue encontrado, lo tenían tapado con carpa y con todo para que no lo encontraran.

VER ARCHIVO: Carabineros encuentran el camión que protagonizó atropello masivo
Un dato es que el vehículo se encontró, porque cuando ocurrió el accidente, comenzaron a subir cosas al Facebook y entonces los trabajadores que estaban con este caballero se dieron cuenta que era el camión del accidente, porque subieron fotos de la máquina y todo, y ahí le dijeron que tenían que dar aviso, y dar a conocer dónde estaba el camión, ya que no querían estar involucrados en el accidente, menos si había un atropello con muerte, que era mi hija.
Entonces, ¿fueron los trabajadores de dónde prestaba servicios el camión indicaron en donde se encontraba?
Claro, subieron fotos del camión, de la cabina y del color, el camión pertenecía a este caballero. E incluso el camión tenia los signos del golpe, del atropello. Y comenzó la investigación, que si el hombre estaba bajo los efectos del alcohol o no, y el hombre si estaba con alcohol, ya que un caballero que vive cerca acá, en donde yo vivo y dijo que al conductor lo había recibido en su casa, con quien compartió, y que fueron a una ramada y estuvieron tomando esa noche, entonces, si habían pruebas de que también tenía un display de cervezas en el camión. Y cuando yo pregunté si lo habían detenido para saber si andaba con alcohol o no, era difícil, ya que el tipo se había dado a la fuga, y cómo le iban a tomar la alcoholemia.
Así comenzaron los datos para descubrir quién era. Yo fui a buscar a ese caballero a un lugar y allá me dijeron “vaya donde tal persona”, a él lo conocen y saben cómo se llama. Y entonces fui donde esta persona, y me dice que claro, él estuvo compartiendo con él, que estaba tomando y todo, y todos le decían que tuviera cuidado al manejar cuando saliera.
La persona con la que conversé no sabía lo que había pasado. Después supe que el conductor fue el día 20 donde el dueño del camión y le pasó las llaves. Ahí le dijo que iba a salir unos días. Ahí y lo encontraron raro, pero nunca le dijo lo que había pasado lo del accidente. Ahí él se fue y a los minutos lo llaman y le dice que el camión estaba involucrado en un accidente. Y entonces quedó claro que fue Alex Gonzalez, el que manejaba y atropello a mi hija.
¿Cómo ha avanzado el proceso de investigación?
Aun no hay nada, ninguna cosa y este año, como comenzó esta cosa del Coronavirus, todo quedo hasta ahí. Entonces ahora me dijeron que tenía que hacer una contra demanda, demandar al dueño del camión, así que en eso estamos. La abogada nos ha llamado para decir lo del tribunal y lo que hay que investigar con toda la información que yo le pase, y ver qué se podía hacer. Y con esto de la pandemia no se puede avanzar mucho.
¿La investigación quedó en pausa y no ha avanzado en nada?
No, la verdad no, no hay detenidos ni nada, cómo es posible que a una persona se lo haya tragado la tierra, además que el hombre no tenía muy buenos antecedentes, ya que no era la primera vez que el hacía algo así, ya había atropellado a otras personas y siempre manejaba en estado de ebriedad.
¿Qué es lo que usted busca ahora?
Quiero que el hombre pague lo que hizo, fue a un ser humano a quien mató, no le costó nada haberse parado ahí y prestar ayuda, mi hija se hubiese salvado o podría haber quedado con alguna secuela, pero estaría viva, pero él se dio a la fuga y arrancó nomas, no quiso ayudar.
Mi hija estuvo mucho rato ahí tirada y además la ambulancia se demoró mucho en llegar al igual que los carabineros. Según las personas que estaban allá, dijeron que se demoraron más de media hora en llegar al accidente y que mi hija botaba sangre por la boca, la trataron de ayudar igual y a los que estaban también atropellados, pero cuando llegaron los carabineros y la ambulancia, ella ya había fallecido.
Ahora cuando se cumplió en septiembre un año del fallecimiento, se le hizo una misa, conseguí aquí con la gente que está encargada de la iglesia pude conseguir un curita para una misa.
El hombre tiene que pagar, lo único que pido es justicia para mi hija, una niña joven que solo tenía 35 años, con dos hijos, los cuales los cuidaba y estaba aquí ella conmigo, ya que el papa estaba lejos, él vivía en Santiago, no estaba por parte de el tampoco ni el apoyo, y ahora que paso esto, quede yo. Tengo que salir a trabajar.
¿Ha realizado consultas de cómo está el caso de su hija?
Si llamé y como le contaba, dijeron que no podían hacer nada, y que hay que esperar. Ahora debo buscar una abogada por fuera, o sea una privada. Lo bueno es que ya tengo una y está trabajando en el caso, así que ella tiene toda la información.
¿Ha recibido algún tipo de apoyo?
Por parte de la Municipalidad, me dieron una mediagua, para poder hacerles una pieza a los niños y así puedan dormir bien solitos, así que en esa parte me han ayudado, con la Municipalidad no tengo nada que decir, me han ayudado bastante.
Y esperar que se apure todo y que el hombre pague y se haga justicia por mi hija.
Cabe indicar que insistentemente El Contraste contactó al periodista del área de comunicaciones de la Fiscalía Regional del Biobío, sin embargo, no accedió a colaborar con este reportaje.