Cada 30 de junio, se celebra a nivel país, el Día del Bombero, fecha en donde distintas entidades saludan y agradecen el trabajo de los voluntarios.

Sumado a lo anterior, cada compañía a lo largo y ancho de Chile y en algunos casos, realizan las tradicionales romerías, para ir a visitar a quienes han caído en acto de servicio o en medio de su voluntariado.

Recordemos que en 1851 que se creó el primer Cuerpo de Bomberos voluntarios en nuestro país. Esto ocurrió exactamente el 30 de junio, en Valparaíso, luego del gran incendio de 1850, en donde las llamas comenzaron en una fábrica, propagándose a varias casas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

El siniestro, que comenzó la noche del 15 de diciembre de ese año, logró ser sofocado al día siguiente. No obstante, durante la noche, luego que los combatientes se habían retirado del lugar, se produjo un rebrote, volviendo nuevamente a los trabajos para apagar las llamas.

Día del Bombero y las fechas que continuaron

Tras muchos años al servicio de la comunidad, en 1962 y bajo el gobierno de Jorge Alessandri Rodríguez, se estipuló por medio de una ley aprobada por el Congreso Nacional, que cada 30 de junio, se celebraría el Día del Bombero, en honor a la primera compañía que entrada oficialmente en funcionamiento.

A finales de la década de los 60, Guillermo Morales, quien en ese entonces era el Superintendente del cuerpo de Bomberos de Santiago, señaló que era necesario gestar una estructura nacional y más unida, con todos los cuerpos del país.

Fue así que el 19 de junio de 1968, se realizó la primera reunión de Superintendentes de Santiago. Gracias a esta, se consolidó una estructura nacional, que fue capaz de dar respuesta a los problemas que mantenía la institución.

Dos años después, el 40 de junio de 1970, surgió la Junta Coordinadora, lo que hoy en día conocemos como la Juntan Nacional de Bomberos de Chile.

Finalmente en 1988, se creó la Academia Nacional de Bomberos de Chile, (ANB). Su función es formar y capacitar a los voluntarios y poder entrenarlos y darle el conocimiento de forma más profesional, a la labor que realizan día tras día.

Bomberos en Los Ángeles

En Los Ángeles, actualmente existen nueve compañías, que conforman el Cuerpo de Bombeos de la ciudad, las cuales están ubicados en distintas áreas de nuestra comuna. Mientras la 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6° y 9°, están en el área urbano, la 7° Compañía se encuentra en el sector rural de Millantú y la 8° en Chacayal.

Ya son 171 años de servicio, sacrificio, esfuerzo y dedicación de los bomberos en Chile, y desde El Contraste enviamos un fuerte abrazo a cada voluntario y voluntaria en todo el país.

Síguenos en nuestras redes sociales: FacebookInstagramTwitter